El viernes 12 de marzo, el empresario Ramón Valencia en la rueda de prensa de presentación de los carteles de la temporada de Sevilla, expresó al inicio “La empresa tenía y tiene la firme convicción de dar toros”. “En navidad hablamos con las figuras y se empezaron a confeccionar los carteles –explicó antes de remarcar- la gran colaboración de toreros y ganaderos para confirmar los carteles”. Afirmó también, que “No hay plan B para otras fechas y todo está pendiente del 50% del aforo. Ahora mismo con las normas actuales estaríamos hablando de un aforo de unas 1,500localidades y eso es inviable económicamente, y además las figuras no podrían torear con ese aforo”. Los carteles de Sevilla, los siguientes: 18 Abr. Toros de Victoriano del Río –T. de Cortés, para Morante de la Puebla, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. 22 Abr. Toros de Santiago Domecq, para Diego Urdiales, Daniel Luque y Rafael Serna, 23 Abr. Toros de Hnos. García Jiménez – Olga Jiménez, para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Paco Ureña; 24 Abr. Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé, para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado; 25 Abr. Toros de San Pelayo – “El Capea” (Rejones); 28 Abr. Novillos de El Parralejo, para Manolo Vásquez, Jaime González – Écija y Manuel Perera; 29 Abr. Toros de Victorino Martín, para Antonio Ferrera y Emilio Justo (Mano a mano); 30 Abr. Toros de Garcigrande – D. Hernández, para Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Andrés Roca Rey; 1 May. Toros de Jandilla – Vegahermosa, para David Fandila “El Fandi”, José María Manzanares y Juan Ortega; 2 May. Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral; 16 Sep. Novillos de “Por designar”, para Triunfadores de la temporada; 17 Sep. Toros de Fuente Ymbro, para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque; 18 Sep. Toros de Juan Pedro Domecq – Parladé, para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Andrés Roca Rey y el 19 Sep. Toros de Garcigrande – D. Hernández, para Diego Urdiales, José María Manzanares y Pablo Aguado.
ESPOSOS EMPRESARIOS TAURINOS FALLECEN POR EL COVID-19 (PERÚ). 10 MAR.- Esta pandemia nos ha privado de la existencia de dos grandes esposo y empresarios taurinos, ayer fallecía a consecuencia de este virus Julia Valenzuela Cuellar ex Congresista de la República, empresaria taurina de la ex Plaza de Toros “La Taurina” y Gerente General de Productos Extragel y Universal SAC. Hoy le tocó partir al lado de su esposa al Lic. Genaro Zea Oros, empresario taurino y propietario de las plazas de toros “La Taurina” en el distrito de San Juan de Lurigancho y “Manchay Alto” en el distrito de Pachácamac, así mismo titular de la ganadería de reses bravas “San Genaro”, además de ser Fundador-Presidente del Directorio de la empresa Universal-Peusac. Desde esta página hacemos llegar nuestras condolencias a sus familiares y amistades (Q.E.P.D.).
SEIS OREJAS SE CORTARON EN LA PLAZA DE TIENTAS FINCA “SOLEDAD” LAMBAYEQUE (PERÚ). 07 MAR.- En el festival taurino por la reactivación de la tauromaquia que organizó la Escuela Taurina “Paco Céspedes”, luego de degustar la sabrosa gastronomía criolla: chicharrones, cabrito, arroz con pato y cuando las agujas del reloj marcaban las 15:00 horas, se dio inicio al festival. Partieron plaza los becerristas Cristian Ramos (Puno), Juan Carlos Choqque (Cuzco), Franklin Cuba “El Varillas” (Cuzco) y Rivaldo Llamocca (Cuzco), quienes lidiaron becerros de la ganadería nacional “La Viña”, era la primera vez que los cuatro estoqueaban un animal y oscilan en edad entre 17 y 20 años, el resultado artístico fue el siguiente: Cristian Ramos, una oreja; Juan Carlos Choqque, dos orejas; Franklin Cuba, una oreja y Rivaldo Llamocca, dos orejas. Al término del festejo salieron a hombros Juan Carlos Choque y Rivaldo Llamocca. Así se reactiva la tauromaquia en el Perú, Paco Céspedes ha demostrado ser el arquetipo de persona que necesita la afición peruana para iniciar una reactivación taurina en el Perú y sobretodo en tiempo de pandemia. Esperemos que sigan con este ejemplo escuelas taurinas, ganaderos y empresarios.
FESTIVAL TAURINO EN HOMENAJE A LOS NOVILLEROS CAJAMARQUINOS (PERÚ) 09 MAR.- El 3 de abril a las 11:00 horas, se realizará el Gran Festival Taurino Cajamarca 2021, en homenaje a todos los novilleros cajamarquinos, en la que por mérito propio destaca la actividad taurina propiamente dicha, se podrá degustar de la culinaria cajamarquina, así mismo música del terruño, teniendo una rigurosidad en los protocolos de bioseguridad, aforo limitado por las consideraciones expuestas. Reservaciones y entradas al número telefónico: 942 026 980. Cinco ejemplares de la ganadería nacional “Puerto Santa Catalina”, matadores de toros como directores de lidia Anthony Reye y Anderson Rodríguez, así mismo la participación Fernando Cerdán, Aldo Ramos, Reynaldo Pérez, Frank Cubas y Elías Velásquez. Aficionados prácticos: Luis Felipón Saldaña, Jhony Medina Rojas y Edmundo Zambrano. Banderilleros de la feria de Acho: Ronald Sánchez, César Díaz, Denis Sánchez y Santiago de la Rosa.
PRIMER FESTEJO DE LA TEMPORADA ESPAÑOLA PACO AGUADO DOS OREJAS (ESPAÑA). 13 MAR.- Plaza de toros de Ubrique. Lleno del aforo permitido. Penúltimo festejo de la Gira de la Reconstrucción, correspondiente al año pasado. Toros de Jandilla de diversa presentación y juego, para Pablo Aguado, ovación tras petición y dos orejas; Rafael Serna, oreja y ovación tras aviso.
GANADERÍA NACIONAL LOS BUSTAMANTE LISTA PARA SER LIDIADA (PERÚ). 14 MAR.- Fundada en el distrito de Pachas, provincia dos de mayo, Región Huánuco un 30 de noviembre del año 2015 con 30 vacas con crías adquiridas al ganadero Unfredo Macedo, así mismo sementales puro Domecq adquiridos en Lima a Don Omar García, quien a su vez habría adquirido de Peter Koechlin, más adelante se insemina semen de la línea Domecq y Núñez. La ciudad de Cutervo fue la plaza de toros para su debut el año 2009, el primer toro lidiado fue “Pescador”, Nº4 en la paletilla y colorado, lidiado y estoqueado por el matador de toros español David Gil quién cortó una oreja. Esta pujante ganadería peruana ha lidiado en ciudades, como San Pedro de Cajas, Macusani, Caravelí, Huamachuco, Lajas y San Miguel de Cajamarca, Santa Anita-Lima, La Unión –Huánuco, Huallanca, Recuay en Ancash, en todas estas localidades con sendos triunfos, el matador de toros David Esteve indultó un ejemplar en Santa Anita, en Caravelí el matador de toros Fernando Roca Rey desoreja por partida doble a un toro que es premiado con la vuelta al ruedo, y así esta ganadería conquistó una concatenación de rotundos éxitos. Se estrena en Acho en un festival organizado por los residentes de Puno en Lima, lidiándose seis novillos, destacando el que le tocó en suerte al torero azteca “El Poeta”, el matador de toros peruano Pablo Salas corta una oreja a un astado de Los Bustamante. La última tarde que lidió esta ganadería fue el 5 de enero del 2020 en la ciudad de Lajas para una corrida mixta, cortaron siete orejas el matador de toros colombiano Gustavo Zúñiga y el novillero peruano Óscar Quiñónez y un toro premiado con la vuelta al ruedo, aquella tardeen la representación de la ganadería y a solicitud del soberano dio la vuelta al ruedo Sonia Bustamante. Hace cinco años la ganadería Los Bustamante pastan el distrito de Molinopampa que a la fecha cuenta con 160 años de creación de fecha 05 de febrero de 1861 a 2,047 m.s.n.m., provincia de Chachapoyas y Región Amazonas, el titular de la ganadería es David Bustamante, teléfono: 0018607066235 y Edgar Córdova representante en el Perú, móvil: 981518271.
La semana que culminó, nuevamente el COVID-19, cobró víctimas mortales, partieron a la mansión de Dios dos aficionados taurinos coracoreños, José Herrera Villanueva y Vito Ramírez Santillana, siempre nos encontrábamos en plaza de toros alguna, en adelante serán grandes ausentes. Desde esta página hacer llegar mi pésame por la ausencia física de ambas personalidades, a sus familiares y amigos (Q.E.P.D.). Y a cuidarse, cumplas con los protocolos de bioseguridad.