• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

Martín Vizcarra confía en el ministerio público porque aclararan las falsedades de las acusaciones en su contra

delpais by delpais
octubre 29, 2020
in Politica
0 0
0
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que en la investigación que se está realizando en el Ministerio Público se demostrará la falsedad de las acusaciones que están realizando aspirantes a colaboración eficaz que lo sindican de haber recibido ‘coimas’ de parte de empresas del ‘Club de la construcción’ cuando fue gobernador regional de Moquegua.

“Son presuntos casos de corrupción los que he rechazado categóricamente, enfáticamente y será a través de una investigación del Ministerio Público donde se aclarará con elementos fidedignos la falsedad de todo lo que ahí se ha dicho”, señaló en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

El fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato, inició una investigación contra Martín Vizcarra luego de haber recibido testimonios de unos seis aspirantes a colaboración eficaz que señalan que el presidente recibió pagos ilícitos tras haber favorecido a empresas como Obrainsa e ICCGSA en Moquegua.

“Que se investigue, soy el primer interesado. Si una de las banderas que he agitado desde el inicio es la lucha contra la corrupción. Que se investigue, por supuesto, pero que no s alteren bajo condiciones, llamemos antidemocráticas, el proceso electoral que ya está en curso”, aseguró el jefe de Estado.

Martín Vizcarra reiteró que seguirá en el cargo de presidente de la República hasta el 28 de julio del 2021 cuando se le preguntó sobre la posibilidad de renunciar ante las investigaciones que lo involucran, e insistió en la importancia de que se realicen las elecciones generales del 11 de abril del 2021.

 “La población ya no se deja engañar por presiones de carácter mediático. Va a haber un cambio de autoridades en base a un proceso democrático electoral que se va a llevar a cabo en abril y seremos rigurosos en que sea un proceso totalmente transparente”, indicó.

“No hay ningún argumento para postergar elecciones, solo de quien no le interesa porque no tiene ninguna posibilidad, o el argumento de quien se desenvuelve mejor en el caso, el desorden, que no es lo que queremos todos los peruanos. Vamos a continuar en esta tarea y estoy seguro que las fuerzas democráticas así lo van a defender”, acotó.

Por otro lado el presidente Martín Vizcarra aseguró que el Gobierno ha respetado la “independencia con la procuraduría” en su función como defensor “del Estado no del Gobierno”, al comentar la renuncia del procurador anticorrupción Amado Enco, quien en su carta de dimisión pide “respetar de forma irrestricta” la autonomía de las procuradurías.

“Siempre hemos mantenido nosotros la independencia con la procuraduría, porque somos plenamente conscientes que el procurador es el procurador del Estado, no del Gobierno”, sostuvo en conferencia de prensa.

El mandatario recordó que el renunciante procurador, Amado Enco, ha emitido documentos en su contra y de autoridades de su Gobierno, ya que se han respetado sus atribuciones y se ha dado respuesta a sus investigaciones.

“El señor Enco en más de una oportunidad ha tenido opiniones y ha emitido documentos que van contra funcionarios directos del Gobierno e incluso de mi propia persona como presidente. A todas hemos respondido y estamos a disposición de dar la información que se requiera de la investigación”, señaló.

El renunciante procurador anticorrupción pidió al Ministerio Público que investigue por el presunto delito de colusión a Martín Vizcarra, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, y a los exministros de Salud Víctor Zamora y Elizabeth Hinostroza por una supuesta compra irregular de pruebas rápidas.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, aseveró que el renunciante procurador anticorrupción Amado Enco debería de precisar lo que señala en su carta de dimisión.

“Esta es una decisión que él ha tomado de manera personal, tendrá que precisar los motivos. Entiendo que en la carta ha hecho algunas afirmaciones que tendrá en todo caso que precisar a qué se refiere y si tiene algún tipo de información específica sobre algún hecho esperemos que lo haga público y, en todo caso, estaremos, como siempre con toda la apertura a lo que venga”, manifestó.

En su carta enviada al procurador general Daniel Soria, Enco destaca que se debe “respetar de forma irrestricta la autonomía, competencia y facultades” de la procuraduría anticorrupción. “Animo a usted, señor Procurador General, a cumplir dicho propósito”, concluye el documento.

Al respecto, Ana Neyra explicó que la renuncia es una “decisión unilateral” de Enco y remarcó que esta procuraduría está adscrita a la “Procuraduría General del Estado y ya no dependen del Ministerio de Justicia”.

“Él ha tomado la decisión unilateral de renunciar. (Quiero) asegurar, también, que como Gobierno hemos sido siempre plenamente respetuosos de la autonomía de los procuradores, e incluso, la modificación promovida desde el Gobierno planteó incluso mayor autonomía. Por eso es que ahora tenemos una Procuraduría General del Estado y ya no dependen del Ministerio de Justicia”, concluyó la ministra.

delpais

delpais

Related Posts

Jefe de Estado: Gobierno aprobará nuevo plan de vacunación masiva
Politica

Luis Galarreta pide respaldar candidatura de Keiko Fujimori: “Para que no gane esta extrema izquierda”

by delpais
abril 13, 2021
Jefe de Estado: Gobierno aprobará nuevo plan de vacunación masiva
Politica

Pedro Castillo: “Nos han ‘terruqueado’ por decir la verdad. Terrorismo es el hambre, la miseria, el abandono”

by delpais
abril 13, 2021
Politica

JNE resolverá con prioridad actas observadas de candidaturas que pasen a segunda vuelta

by delpais
abril 13, 2021
Politica

Sachie Fujimori sobre Pedro Castillo: “Es un llamado de atención para todos los peruanos”

by delpais
abril 13, 2021
Politica

Vladimir Cerrón: “No tengo ninguna ambición de ocupar un cargo” en un gobierno de Pedro Castillo

by delpais
abril 13, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?