· Gobierno suspende por 24 horas actividades escolares y universitarias
· Conoce las medidas anunciadas por el Gobierno tras alerta roja por lluvias intensas
· Se dispuso el trabajo remoto en las entidades del Estado y se invocó al sector privado a tomar la misma medida
Un miércoles para el recuerdo, será casi un feriado. Medidas que el Ejecutivo da para seguir con el tema del ciclón Yaku que ya nos deja y volveremos a la normalidad. Pero más allá de este ciclón, siempre en nuestro país hubo fuerte lluvias, desborde de ríos y huaycos.
Las consecuencias, damnificados, casas destruidas, comercio paralizado y es el mismo circulo vicioso de medidas populistas, nuevas obras, gasto del Estado y no aprendemos a tener un desarrollo global con buenas carreteras, con ríos limpios con medidas de que la población no invada terreno cerca al rio.
Yaku le cae con anillo al dedo a Dina Boluarte quien sin duda quiere pasar como una mandataria eficiente, quiere borrar esa imagen deteriorada cuando era socia de gobierno de, corrupto Pedro Castillo.
Boluarte recién se da cuenta de estas medidas que ha dado, porque ella cuando era ministra no pidió en consejo de ministros desarrollar estas medidas y hacer obras.
No, ella se dedico a defender las fechorías de Castillo, Estuvo de la mano con el poder corrupto. Y ahora cuidado que aun tiene mucho que explicar. Que vea de que funcionarios esta rodeado. Y para nadie es ya un secreto los enfrentamiento que tiene con su Premier Alberto Otárola.
Los cambios ministeriales se iban a realizar. Por ahora Dina Boluarte tiene la firma de mandataria y eso es lo que manda y ojo no vale confiarse. Los errores se pagan y como esta nuestra política, nadie está seguro.
Por ahora hay que recalcar que la presidenta de la república, Dina Boluarte, informó que se dispuso la suspensión, por 24 horas, de las actividades escolares y universitarias, ante las intensas lluvias que caen en la costa del país.
“Esta suspensión alcanza a alumnas, alumnos y personal docente y administrativo de instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana, región Lima y Callao«, sostuvo desde la sede de Palacio de Gobierno.
A través de un pronunciamiento, la mandataria anunció que se declara en alerta a toda la plataforma de defensa civil distrital y de Lima Metropolitana circundante a las quebradas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
En ese marco, la jefa de Estado informó que se dispuso el trabajo remoto en entidades del Estado con las excepciones del personal mínimo que decida el titular del pliego e invocó al sector privado a implementar también esta modalidad de trabajo.
De igual manera informó que la SUTRAN con apoyo de la Policía Nacional estará presente en todos los terrapuertos o terminales terrestres de Lima Metropolitana para exhortar a la ciudadanía la postergación de sus viajes.
Asimismo, indicó que se dispuso acceso restringido al aeropuerto internacional Jorge Chave a fin que solo ingresen pasajeros con tarjeta de embarque.
Sobre la Línea 1 del Metro de Lima, señaló que se ha dispuesto medidas preventivas pertinentes para cautelar la seguridad de los usuarios ante posibles aniegos, tomando en consideración que las estación cuentan con espacios abiertos, escaleras sin cobertura y techos de andenes en proceso de cambio o reparación.
La presidenta Boluarte indicó que Sedapal funcionará con su servicio regular y en caso ser necesario se activará el 100% de los pozos de reserva, así como el servicio de camiones cisterna.
De igual manera, informó que el Ministerio de Salud y las autoridades regionales del sector garantizan la continuidad de servicios de salud a nivel nacional con máxima disponibilidad de recursos a fin de hacer frente posibles incrementos de atención a la población.
El personal y medios de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se declaró en alerta para asistir a la población afectada en los lugares donde sea requerido.
La jefa de Estado enfatizó que se encuentra en permanente negociación con los tres niveles de gobierno y pidió a la población mantener la calma ante el paso del ciclón Yaku y las precipitaciones que se registran en diversas regiones del Perú.
Boluarte, anunció una serie de medidas para brindar seguridad a la ciudadanía tras declararse la alerta roja por las lluvias intensas en Lima. Conoce aquí cuáles son:
1- Se declara en alerta toda la plataforma de Defensa Civil distrital y de Lima Metropolitana circundantes a las quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.
2- Se declara en alerta permanente al personal y medios de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para asistir a la población afectada en los lugares donde sea requerido.
3- Se suspenden por 24 horas las actividades escolares y universitarias en instituciones educativas públicas y privadas de Lima Metropolitana, región Lima y el Callao.
4- Se dispone el trabajo remoto en las entidades del Estado con las excepciones de personal mínimo que decida el titular del pliego. La mandataria invocó al sector privado a también implementar el trabajo remoto.
5- El Ministerio de Salud y las autoridades regionales de salud garantizarán la continuidad de los servicios a nivel nacional, con la máxima disponibilidad de sus recursos, a fin de hacer frente al posible incremento de atenciones a la población.
6- La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), junto a la Policía Nacional, estará presente en todos los terrapuertos o terminales terrestres de Lima Metropolitana para exhortar a la ciudadanía la postergación de sus viajes. Además, se dispone acceso restringido al aeropuerto internacional Jorge Chávez, y solo podrán ingresar los pasajeros que cuenten con tarjeta de embarque.
7- La Línea 1 del Metro de Lima se disponen medidas preventivas para la seguridad de los usuarios ante posibles aniegos, teniendo en consideración que las estaciones cuentan con espacios abiertos, escaleras sin coberturas y techos de andenes en proceso de cambio y reparación.
8- Sedapal funcionará con su servicio regular y, en caso de ser necesario, activará el 100% de los pozos de reserva y brindará el servicio de camiones cisternas.
Por su parte el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, afirmó que las medidas que adoptó el Gobierno frente a las emergencias por las intensas lluvias, se hicieron para salvaguardad la integridad y vida de todos los peruanos.
Durante un pronunciamiento, desde la sede de Palacio de Gobierno, subrayó que el Ejecutivo siempre informó de manera responsable sobre las lluvias y los fenómenos naturales que hoy se registran en el país.
“En consecuencia, las medidas tomadas son para salvaguardar la integridad y vida de todos los ciudadanos”, indicó Otárola al referirse a los anuncios hechos por el Gobierno como la suspensión de clases escolares y universitarias en Lima Metropolitana y el Callao.
Explicó que se busca tener la menor cantidad de personas y vehículos por 24 horas en Lima y el Callao, especialmente en la cuenca de los ríos Rímac y Lurín, para facilitar las tareas de asistencia y emergencias que se presenten.
Otárola también mencionó que todos los ministros se están dirigiendo, con orden de inamovilidad, al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), para hacer un seguimiento directo y especial a los fenómenos naturales que se vienen presentando.
“Hacemos una invocación que en coordinación con los alcaldes, Indeci, y las Fuerzas Armadas, se pueda cautelar la vida de todos los ciudadanos de Lima”, recalcó.
Precisamente, esta tarde el Gobierno anunció diversas medidas por las intensas lluvias, como la alerta de toda la plataforma de Defensa Civil distrital y de Lima Metropolitana circundantes a las quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.