• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

MEF: meta para 2023 es que el Perú tenga el mayor crecimiento en la región

by delpais
2023-01-20 15:06:21
in Local
0 0
MEF: meta para 2023 es que el Perú tenga el mayor crecimiento en la región
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras indicó que la meta para el 2023 es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región, apoyada en parte en el plan de reactivación Con Punche Perú.

Así lo sostuvo en Londres durante su participación en el foro “Perspectivas económicas y de inversión de Perú 2023”, donde realizó una presentación especial ante inversionistas internacionales.

En la reunión resaltó que, a pesar de la conflictividad y la incertidumbre política, el Perú tiene oportunidades y retos por enfrentar.

Asimismo, el ministro Contreras refirió que los indicadores de expectativas se están recuperando y han llegado a su mayor nivel desde enero de 2022.

Agregó que, a pesar de la desaceleración económica mundial, hay factores que beneficiarán al Perú este año, como el alto precio del cobre.

También resaltó que la moneda peruana se ha mantenido estable y la inflación local está bajo control, pese a los shocks externos.

Recuperación gradual 

Ante los inversionistas internacionales, el ministro Contreras anunció que la actividad económica peruana se está recuperando gradualmente, con un incremento del PBI en el cuarto trimestre del 2022 de 1.8%.

Agregó que en el país hay proyectos de infraestructura y de minería que actualmente están en construcción y que impulsarán la inversión privada, así como el crecimiento económico.

El ministro Contreras indicó también a los inversionistas que en 2023 la meta es que la economía peruana sea la de mayor crecimiento en la región, apoyada en parte en el plan de reactivación Con Punche Perú.

“En esta gestión, tenemos tres metas por cumplir, que son acelerar la inversión pública, crear mejores condiciones para la inversión privada y lograr que los inversionistas recuperen la confianza”, dijo.

“Hemos preparado el plan Con Punche Perú con el objetivo de promover la recuperación de la economía peruana en la primera mitad del año.”, señaló el ministro ante una centena de inversionistas.

Entre los asistentes al evento se encontraron representantes de fondos soberanos, fondos de pensiones, fondos de inversión, bancos de inversión, empresas de infraestructura, bancos de desarrollo, empresas corporativas, agencias de calificación, entre otros.

En la presentación especial del foro también expuso, a través de un video, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

Posterior a la exposición de los ministros, se realizó un panel de expertos que discutieron acerca de las perspectivas de la economía peruana, entre ellos, Luis Oganes, de J.P. Morgan; Marie Diron, de Moody’s Investors Service; Jonathan Dunn, de Anglo American; y Matthew Board, de Mace Consult.

Además de su participación en el foro y como parte de su agenda de trabajo en Londres, el ministro de Economía y Finanzas se reunirá mañana con el ministro de Política Comercial del Reino Unido, Greg Hands, y luego tendrá una reunión con representantes de J.P. Morgan y de Moody’s, así como con inversionistas internacionales.

El ministro Contreras llegó hoy a Londres proveniente de Davos, Suiza, donde participó en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial.

En el marco de dicho evento, el ministro se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Mathias Cormann; así como con inversionistas de distintos rubros.

En Davos el ministro también participó en reuniones sobre el futuro del crecimiento, estrategia del servicio financiero en América Latina, soluciones sostenibles en América Latina, entre otros.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.