“Somos hermanos, no podemos provocar el divisionismo”, dijo por megáfono el ministro de Salud Hernán Condori durante una visita al Hospital de Emergencia Ate Vitarte que ha dejado sabor amargo entre los trabajadores. Era una respuesta a los gritos y alboroto que provocó su visita a dicho establecimiento, en el contexto en que los servidores piden que se una al hospital nuevo con el antiguo.
El titular del sector Salud fue abucheado por decenas de trabajadores que gritaban “queremos trabajar”. Las imágenes se viralizaron rápidamente a través de las redes sociales.
De acuerdo con algunos reportes, un grupo de trabajadores del hospital fueron encerrados en diversas áreas, entre ellas emergencia, pediatría y obstetricia. Un video muestra cómo impedían el ingreso a una madre de familia para dar de lactar a su bebé en otra área.
“Las compañeras están encerradas, no las dejan pasar”, dice una mujer no identificada que grabó las imágenes que se difundieron por Twitter.
En otro video, se escucha a una mujer diciendo “tengo que salir” de manera insistente. Al no recibir atención, grita “¡Tengo que salir! ¡Auxlio! ¡Está con llave!”. Ella grabó las imágenes desde otra zona del hospital que lucía bloqueada por una reja.
Sin embargo el presidente de la república Pedro Castillo defendió al ministro de Salud Hernán Condori Machado, pese a los cuestionamientos en su contra. En declaraciones a la prensa, el jefe de Estado criticó a los medios por consultas sobre el titular de dicho sector.
“Ese es el problema. Ustedes miran personas, no miran los casos graves. ¿Saben dónde están los graves problemas de la salud? El problema de la salud no es un problema netamente endémico, es un problema histórico”, dijo el presidente Castillo.
Cuando se le cuestionó la falta de preparación y liderazgo del ministro de Salud, el mandatario dijo que lo que no estuvo preparado fue “el sistema que pasó”. “Hoy lo vamos a corregir. Y vamos a corregir con él. Yo les invito a que caminen junto al ministro a la posta más lejana y que el mismo ministro les responda”, retó Castillo a la prensa.
El presidente de la república cambió a un tono más incómodo cuando los periodistas insistieron en que Condori tiene fotografías con Arturo Cárdenas de Perú Libre, hoy prófugo de la justicia. “Yo no he venido a responder cosas mezquinas. He venido a responder por el país, por cosas de educación, de salud”.
Las propuestas del Ministerio de Salud ante la pandemia, como el aumento de aforo o el retiro de uso de mascarilla, no han sido bien tomadas por los especialistas. Juan Carlos Celis, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas, dijo a Canal N que los planteamientos parecen improvisados.
“Parece una medida populista, sin mayores criterios de datos. Parece una medida apresurada, como ya han dicho algunos, buscando algún tipo de aprobación popular. Porque es bien popular decir: ‘ya no van a usar mascarilla’. Lo que necesitamos, son decisiones basadas en datos, en epidemiología. Que nos permita tomar decisiones que no colapsen los hospitales y que no hagan daño al sistema de salud, dijo Celis.