El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, dijo que no está para desestabilizar sino para fortalecer la democracia.
En un encuentro con alcaldes de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), sostuvo que no hay en él algún interés personal o familiar ni debe favores políticos o económicos para conducir el país.
Asimismo, reconoció el trabajo de los burgomaestres, y señaló la necesidad trabajar de manera coordinada en temas prioritarios como la salud pública, afectada por la pandemia de la covid-19.
Dijo que si no se prioriza la salud no se podrá mejorar la economía, y llamó a los alcaldes a encarar este gran problema y encaminar, a su vez, la propuesta de un ministerio de ciencia y tecnología.
De igual forma, Castillo indicó que corresponde potenciar las riquezas del país y trabajar de forma comprometida por los pueblos más alejados.
«No estamos para gestos de desestabilizar, dividir o golpear la democracia, sino para fortalecerla», manifestó.
Tras exponer la importancia de fortalecer también a la Policía Nacional, pidió a las autoridades participantes a caminar bajo la ruta de la honradez, la sencillez y la verdad.
«Hablemos con la verdad al pueblo», afirmó. Pero de que verdad puede hablar Castillo. Acaso no están miles de ronderos en Lima con gente preparada para desestabilizar el país. Castillo debería preguntarse, si es que al termino de resolverse las impugnaciones de las actas. Se le diera ganador a Keiko Fujimori. Como es que reaccionaria.
Cual sería el accionar de sus seguidores. Que dirían del JNE. Castillo aceptaría los resultados calladitos. Seguro que no.
Urge en estos momentos que ambos líderes Castillo como Keiko firmen un compromiso de que sea cual sea el resultado que decida el JNE, ambos lo aceptarían.
Solo así se puede evitar más confrontaciones y evitar que por parte de Perú Libre se imponga el terror. Ojo que se ha visto que las marchas en apoyo a Keiko, son pacíficas.