- El exministro del Interior, Dimitri Senmache, estuvo involucrado en la fuga de investigados del entorno de Pedro Castillo, como sus sobrinos Fray Vásquez y Luis Castillo, así como el exministro Juan Silva.
- El exministro Juan Carrasco y el actual titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, también habrían participado en la huida del investigado.
José Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), presentó unos audios con Beder Camacho, ex subsecretario general del despacho presidencial, en que se se evidencia irregularidades en el actual Gobierno de Pedro Castillo.
En el primer audio, los exfuncionarios de confianza mencionan que el exministro del Interior, Dimitri Senmache, estuvo involucrado en la fuga de investigados del entorno de Pedro Castillo, como sus sobrinos Fray Vásquez y Luis Castillo, así como el exministro Juan Silva.
Beder Camacho: ¿Quieren ministerio, mire? ¿Por qué? Por esto, por esto. Voy a armar una organización, todo responde… Dimitri, exministro, Carrasco, exministro, Chero, ministro; bajo de ellos Verástegui, el transportador…
Beder Camacho: El transportador, el edecán. Exedecán…
José Fernández: ¿Acá ha sido edecán?
Beder Camacho: Escucha, pues, Julio Palomino y el otro huev*** que es chiclayano. Lo ha tenido en su casa, en Jaén. De Jaén lo ha movido a tal sitio… todo esto, lo que te estoy diciendo lo tengo grabadito, ah y repartido. Le dije. Yo soy leal, pero huev*** no soy. Y le dije…
En otra conversación, el ex subsecretario presidencial revela que no solo el exministro Dimitri Sánchez conoce el paradero de Fray Vásquez, sino que el exministro Juan Carrasco y el actual titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, también habrían participado en la huida del investigado.
Beder Camacho:: Julio Palomino, un chato que trabajó con Tobías (…) también. Te acuerdas de que vino un Palomino, no Palomino Manchego, sino otro Palomino que dijo que iba donde Bruno a la casa de, de, de Silvia…
Beder Camacho: Es su pata de Bruno. Ese huev***, ha estado yendo donde Bruno y ese hue*** tiene a los sobrinos.
Beder Camacho: Lo tiene (…) ese Palomino, Dimitri, Verástegui, el edecán, Dany —que tú sabes quién es Dany— un (¿policía?) retirado. ¿Por qué ustedes no le han hecho seguimiento al sobrino?
José Fernández: No, no hemos hecho.
Beder Camacho: Palomino, Dany y, ¿cómo se llama este abogado de mier***? ¿El abogado de Chiclayo? Son los que lo han estado moviendo.
José Fernández: ¿A quién?, ¿a Fray? No lo ha estado moviendo Carrasco
Beder Camacho: Es que se turnan, pues cara***
José Fernández: ¿Qué?, ¿Dimitri también está con Carrasco y Chero?
Beder Camacho: Dimitri está con Carrasco y Chero, pues. Y ese día se la canté al tío (Pedro Castillo).
Asimismo, el investigado Camacho relata desencuentros con Irma Rojas, directora del despacho de la primera dama, Lilia Paredes, cuando aún se desempeñaba en el cargo de subsecretario presidencial.
Beder Camacho: Sin querer estuve en la residencia (…) En la mesa había 10 cafés.
Beder Camacho: Viene una pata, yo entro, porque la señora me llama y después, (…) cuando me han visto a mí, han zafado. Porque yo me he ganado pe… ya se cag***.
En otro, audio, Camacho afirma que el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado y Salatiel Marrufo, investigado por ser integrantes de la presunta organización criminal Gabinete en la Sombra, se están aprovechando de los recursos del Estado.
Beder Camacho: ¿Por qué no lo sacamos, presidente? Porque este es un huev***, le dije. Porque usted sabe que este huev*** de Vivienda está robando como mierda, el nuevo Transportes está robando como mierd*** sus sobri…
José Fernández: En vivienda, hay bastante roche sobre él. ¿Cómo se llama ese pata que lo paran sacando?
Beder Camacho: Marrufo.
José Fernández: ¡Marrufo!
Beder Camacho: Ya, y le dije, el otro (…) así se levantan la plata y se hacen los huev***. Pero gracias a Dios yo no he recibido ni un put*** sol.
No cabe duda que José Luis Fernández Latorre, acusó directamente al mandatario Pedro Castillo de ordenar el encubrimiento de las fugas del exministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y su sobrino Fray Vásquez.
«Se quiso involucrar a la DINI con la sustracción de la justicia de los prófugos, estamos hablando del sobrino Fray Vásquez y el exministro Juan Silva (…). Yo he tomado conocimiento [del encubrimiento] como hombre de inteligencia (…). El presidente de la República (dio la directiva para ese encubrimiento), ¿quién más saldría perjudicado?», manifestó en Panamericana.
José Luis Fernández Latorre reveló también que el presidente Pedro Castillo «conocía» los actos de corrupción que cometían sus sobrinos Jaime y Fray Vásquez, quien actualmente se encuentra en condición de no habido.
«Yo le di a conocer al presidente sobre actos de corrupción que venían cometiendo funcionarios a través de sus sobrinos: Jaime Vásquez y Fray (Vásquez)», señaló.
Además, el exjefe de la DINI, quien fue detenido de forma preliminar por el caso Petroperú y liberado a inicios de diciembre de 2022, también acusó a Rubdel Oblitas Paredes, otro de los sobrinos del presidente Pedro Castillo, de haberle solicitado dinero para evitar la emisión de un reportaje y contratar a un asesor de inteligencia ruso.
«Este señor llega a mi oficina acompañado del señor Walter Ayala (exministro de Defensa), el señor Henry Shimabukuro. Lo vi con una postura de soberbia o pensaba que al frente tenía a un director de esos que agachan la cabeza. Me pidió 100 mil soles, porque dijo que tenía que arreglar un reportaje sobre su tío y que los necesitaba de manera urgente», manifestó.
Las reacciones no se hicieron a esperar sobre este espinoso tema que pone en jaque al Presidente Pedro Castillo. Alejandro Muñante, parlamentario de la bancada Renovación Popular y tercer vicepresidente del Congreso, resaltó que de los congresistas oficialistas dependerá la vacancia de Pedro Castillo.
«De los congresistas oficialistas dependerá si declaración de ex jefe de la DINI (que se suma a la larga lista de acusaciones de corrupción), sea una raya más al tigre, o el convencimiento de una necesaria salida a la crisis mediante vacancia presidencial. La historia los juzgará», apuntó.
Asimismo, la congresista Tania Ramírez pidió la renuncia de la primera ministra Betssy Chávez. «Ex jefe DINI confirmaría que Pedro Castillo eligió a gabinetes para intereses familiares. Función de ministros sería encubrir actos de corrupción. Exigimos renuncia de Betssy Chávez y gabinete. Quien no vota o se abstiene encubre a corrupto, así de fácil», acotó.
De igual forma, el parlamentario José Cueto, de Renovación Popular, consideró que las acusaciones de Fernández Latorre hablan de actividades ilícitas del presidente Pedro Castillo.
«Las revelaciones del ex director de la DINI, confirman que Pedro Castillo pretendió utilizar, sin lograrlo, al Sistema de Inteligencia Nacional para encubrir sus actos de corrupción. Esto solo confirma nuevamente su incapacidad moral permanente. La vacancia es la única opción», acotó.
María del Carmen Alva, congresista de Acción Popular, aseveró que el miércoles el mandatario debe ser vacado.
«En las declaraciones de José Fernández Latorre, ex jefe de la DINI, se ratifica una vez más que Pedro Castillo es un corrupto. Mañana debemos vacarlo», anotó.
Por su parte, el congresista no agrupado Carlos Anderson señaló que quienes voten en contra de la vacancia presidencial son cómplices de la corrupción de Pedro Castillo.
«Si con todo lo revelado por el señor Latorre, hay todavía congresistas dispuestos a votar en contra de la vacancia, es porque son cómplices de la corrupción. Ya no queda duda que el capo de tutti cappi, el jefe de la mafia, es Pedro Castillo.El Peru no se merece tanta podredumbre», manifestó.
Por su parte el exministro del Interior, Mariano González Fernández, afirmó que las nuevas relaciones del exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) en relación al presidente Pedro Castillo deberían marcar el fin del actual Gobierno.
Mariano González sostuvo que estos nuevos hechos deberían servir para que los congresistas decidan su voto a favor de la vacancia presidencial. Esto luego que el exjefe de la DINI, José Luis Fernández Latorre, afirmara que el Jefe de Estado «conocía» los actos de corrupción que cometían sus sobrinos y dio la orden para encubrir al exministro de Transportes, Juan Silva.
«No tengo ninguna duda del compromiso de Pedro Castillo con la corrupción. Asimismo, creo que los hechos que se han venido suscitando en los últimos días y sobre todo lo gravísimo de la declaración de (Luis) Fernández Latorre corrobora no solo lo expresado por mi persona, sino todo lo dicho por distintos colaboradores eficaces y testigos en las diversas carpetas de investigación que se tiene en la Fiscalía. En otras palabras, esto debería ser el fin de Castillo«, dijo.