• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Piura: medicamentos contra el dengue escasean y precios se disparan, ¿cuál es la razón?

by delpais
2023-05-23 06:45:18
in Economia
0 0
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Precio del suero, pastillas para la fiebre o el dolor se duplicó, porque los ciudadanos compran grandes cantidades “como reserva”.

El precio de algunos medicamentos usados para el tratamiento del dengue se duplicó en algunos puestos de venta de Piura, región que concentra el mayor número de casos con más de 24 mil contagios durante el 2023, según el Ministerio de Salud.

Una botella de suero Electroral pasó de S/ 8 a S/ 18 y pastillas como Supracalm o Paracetamol, cuyo blíster se vendía hasta por S/ 1.3, subió hasta bordear los S/ 4. El alza de precios se presenta en un contexto de escasez de dichos insumos, confirmó a RPP Noticias, Andrés Cáceda, químico farmacéutico y administrador de una botica.

“El público está pidiendo el Supracalm y electoral de litro, esos dos productos no tenemos hace más de una semana”, detalló. La demanda hasta se quintuplicó pues si el año pasado vendía un promedio de 10 botellas de suero al día, ahora la cifra subió a 50.

La escasez de medicamentos en Piura se agrava 

Una de las razones por las cuales se escasearon dichos productos es la alta demanda por la concentración de casos de dengue. A esto se suma el comportamiento de la población que a modo de “prevención” compró en grandes cantidades y agravó la escasez.

Piura no solo enfrenta la alta tasa de casos de dengue, también afronta carencias en el servicio de salud donde los hospitales colapsaron; además, se calcula que solo 1 de cada 10 centros de salud superan el 80 % de los medicamentos esenciales, según Videnza.

Especialistas en salud destacaron la necesidad de poner atención al caso de Piura y concientizar a la población para evitar estas prácticas pues dan pie a la especulación.  Recordemos que son escenarios que pueden presentarse en otras regiones donde el número de casos va en aumento como Ucayali, Loreto y Lima.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.