• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Pobreza en Latinoamérica no se reducirá debido a bajo crecimiento y agitación social

by delpais
2023-01-20 15:06:32
in Economia
0 0
MEF: meta para 2023 es que el Perú tenga el mayor crecimiento en la región
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este 2023 el crecimiento económico de Latinoamérica será menor que el año pasado, según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El impacto económico de las protestas sociales y el lento crecimiento del PBI en los países de Latinoamérica impiden reducir los niveles de pobreza en la región, advierte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Para el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Salazar-Xirinachs, advierte que la mala política en los países puede afectar a la economía.

“Nosotros reflexionamos sobre la gobernanza y la calidad de las instituciones, y hay que entender que la mala política puede matar la economía. Cuando los países entran en círculos viciosos de protestas sociales y desestabilización política, la economía sufre mucho”, afirmó.

Solo en el caso de Perú, indicó que existe un ambiente díficil para el diálogo en medio de las protestas.

“La polarización extrema, las crisis de constitucionalidad y los cambios muy frecuentes de gobiernos siempre terminan desbordándose al campo económico. Es un reto político que las fuerzas sociales y los gobiernos lleguen a acuerdos para volver a la estabilidad», agregó.

El representante del organismo sostiene que la región sufre un crecimiento económico «estructuralmente bajo» y que no se puede achacar sólo a la pandemia o a las repercusiones de la guerra en Ucrania, aunque estos eventos evidentemente no ayudan.

Las últimas proyecciones de la CEPAL indican que este 2023 Latinoamérica crecerá aún menos que el año pasado, un 1.3 % frente al 3.4 % que se proyectó para el 2022.

Esto impedirá a la pobreza bajar del umbral del 32% este año, afectando a 201 millones de personas.

La CEPAL señala que la única noticia positiva en el ámbito económico es que se espera que la inflación no sigs subiendo durante este 2022, aunque advierte que se mantendrá elevada. Si se cumple, esto relajará la presión sobre las tasas de interés, que también podrían ya haber alcanzado su tope.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.