El jefe de plan de Gobierno del partido Podemos Perú, Carlos Anderson, señaló que el partido político es respetuoso de la reforma universitaria y que por ende, de llegar a ser gobierno, continuarán con la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
Anderson se refirió a los cuestionamientos que ha tenido José Luna Gálvez, líder del partido y dueño de Telesup, universidad no licenciada por Sunedu.
«Creemos en la reforma universitaria. Vamos a respetar la Sunedu, sin ninguna duda«, dijo ante la pregunta de qué pasaría en el caso de que llegaran a ser Gobierno en las elecciones.
Además, se refirió a que se tilde de «populistas» algunos proyectos de ley impulsados por la bancada como la «ley usura» que ha generado polémica al establecer que el Banco Central de Reserva (BCR) deberá fijar límites semestrales a las tasas de interés que se cobran en el país.
«Calificar de populistas viene de partes interesadas (…) la ley usura existe en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Uruguay, Chile, Japón… no entiendo. Creo que viene de un sector político motivado por el sector financiero monopólico«, expresó.