• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Precios de pescados continuarían altos hasta junio, ¿por qué?

by delpais
2023-05-24 06:47:13
in Economia
0 0
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La Asociación de Conserveros de Pescadería del Perú indica que los precios de los pescados han subido debido a los oleajes anómalos

En los últimos días se reporta un incremento en los precios de los pescados en diferentes mercados del país debido a un menor abastecimiento del producto.

La Asociación de Conserveros de Pescadería del Perú sostiene que esto se debe a los oleajes anómalos, pero ¿hasta cuándo podría mantenerse? El presidente del gremio, Jesús Veliz Valerio, indica que esta alza podría extenderse hasta la primera semana de junio.

«Las embarcaciones tardan una semana en salir a la mar, pero si tenemos avisos que es probable que de miércoles a sábado se cierre el puerto entonces ya estamos viendo que no va a haber pesca toda la semana y ya nos agarra junio. Ya la primera semana de junio esperemos que haya abundancia de pescado y así poder estabilizar el precio», comentó.

Veliz indica que las alzas que se ven en los mercados actualmente son de hasta 100%, es decir, un pescado que antes costaba S/ 4 o S/ 5 por kilo, ahora se vende a unos S/ 8 o S/ 9.

Esta semana en algunos mercados de la capital se reporta que el pescado bonito ha llegado a venderse hasta a S/ 10 el kilo por menor, mientras que está cerca de S/ 6 en los mayoristas o terminales pesqueros.

«El bonito está S/ 5.50, está el doble, antes estaba S/ 2, ya no se puede ni vender. No hay pescado blanco, no hay cachema, no hay cabrilla, solo estoy traendo bonito», indicó una comerciante en el mercado de Caquetá.

Asimismo, en el Mercado José Carlos Mariategui (San Juan de Lurigancho) se reportaba que otros productos marinos que antes se encontraban más económicos, como la pota, también han subido sus precios. En el caso de la pota, el kilo se vende a S/ 7 cuando hace un mes costaba menos de la mitad.

Ante esta situación, una sugerencia de Veliz es el consumo de conservas de pescado, cuyo precio es de entre S/ 3 y S/ 4 por lata.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.