El procurador público especializado en delitos de corrupción Javier Pacheco Palacios, solicitó disponer la ampliación de la investigación preliminar contra el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma Yance, Roberto José Bedón, y contra los que resulten responsables, por la comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de negociación incompatible.
De acuerdo al documento enviado a la fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima se detalla que: «mediante una denuncia de fecha 7 de setiembre de 2021, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, solicitó inicio de diligencias preliminares por la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de tráfico de influencias, en agravio de Essalud – Estado peruano».
Asimismo, la misiva señala que se investigará la información periodística difundida el domingo 5 de setiembre de 2021 en Panamericana Televisión, en el reportaje denominado “Los hombres de Carhuapoma”, el cual muestra conversaciones entre José Romero Oscco y otro persona aún no identificada, «donde el denunciado habla de los contactos que tiene con las diferentes Ministerios del Estado y los planes que tiene para su interlocutor, ofreciéndole trabajo en EsSalud de supervisor de las empresas de seguridad», se detalla en el oficio que presentó Epicentro TV.
Como se recuerda, a través de una carta de renuncia, presentada el pasado viernes 1 de octubre, la exgerenta general de EsSalud, Martha Carolina Linares Barrantes, denunció que sufrió presiones por parte de Mario Carhuapoma para realizar nombramientos y ascensos ilegales.
«He sido sometida a constantes presiones ejercidas por usted (Mario Carhuapoma) y sus asesores para que, en contravención de las normas y leyes vigentes, entre otras cosas, incorporar en cargos directivos a personas que no reúnen el perfil requerido», se lee en la nota.