El inicio del año escolar 2022 está a la vuelta de la esquina y, aprovechando el desconocimiento de los padres de familia, algunos colegios privados pueden exigir pagos por conceptos no regulados bajo el pretexto de que serán necesarios para los estudiantes.
No obstante, Mariella Villacorta, representante de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, advierte que los únicos conceptos que los colegios privados deben cobrar a los padres de familia son la cuota de ingreso, la matrícula y la pensión mensual.
«Son los tres pagos permitidos. No hay ningún otro pago que esté permitido por la regulación actual», subrayó
La funcionaria del Indecopi pidió a los padres de familia revisar la guía informativa «Checa tu cole», desarrollada por Indecopi, que promueve el derecho a la información para poder identificar y contratar el servicio educativo más adecuado para sus hijos.
«En la guía informativa se puede observar, entre otros aspectos, los pagos permitidos», ratificó Villacorta, quien enfatizó que las escuelas privadas no están autorizadas a exigir ningún otro cobro adicional.
Matrícula
Sobre el cobro de la matrícula, dijo que es un pago único y no puede ser mayor al monto de una pensión. «Si la matrícula cuesta más que la pensión, sugerimos asistir a Indecopiy presentar un reclamo para que la institución educativa pueda dar respuesta a la solicitud del usuario y se proceda con la devolución del dinero».
En relación a la pensión, la representante de Indecopi señaló que los colegios tienen la facultad de fijar el costo libremente; sin embargo, deben informarlo 30 días antes de abrir el proceso de matrícula.
«Asimismo, tienen la obligación de anunciar cuánto ha subido la pensión en los últimos cinco años para que se conozca cuánto subirá el próximo año».
Indecopi ya inició la actividad de supervisión en el marco de la campaña escolar a fin de verificar el cumplimiento de las condiciones que deben tener los colegios.
Recomendaciones
Mariella Villacorta exhortó a los padres a conocer los derechos que tienen asignados en la guía informativa «Checa tu cole» porque eso repercutirá en su propio bienestar. Finalmente, pidió no olvidar denunciar alguna irregularidad ante Indecopi en el siguiente correo: colegios@indecopi.gob.pe.