“Hemos sido testigos de un Vizcarra
que se defiende con falsedades que
se caen como un castillo de naipes.”
Patricia del Río
La moción de vacancia del presidente de la República Martin Vizcarra, no es una reacción hepática, es resultado de evidente corrupción (coimas de IGCCSA y OBRAINSA). Vizcarra, niega con cinismo, su comportamiento es hipócrita, maquilla antivalores, enarbola banderas de reformas, mostrarse confrontacional, someter a instituciones y medios de comunicación, simulando luchas contra la corrupción; cuando era una estrategia para tapar la nueva corrupción (Federico Salazar). De Vizcarra, hay sospechas, indicios y evidencias (audios, declaraciones), corroboradas por aspirantes a colaboradores eficaces, testigos protegidos, desde cuando líder del “Moqueguazo”, luego gobernador de Moquegua, finalmente presidente de la República.
El Ministerio Público, está en ruleta misteriosa para investigar a Vizcarra. ¿Querrán viciar el proceso?. El Poder Judicial en show del caso “Swing”. Del entorno presidencial, todos libres, quizá después inocentes. Vizcarra, desacredita a sus delatores, confunde a la opinión pública, desestabiliza, miente: quieren sacarlo, para postergar las elecciones ¿Será su nueva estrategia?. A la prensa no sumisa, llama “periodismo de alcantarilla”, que no le responderá. ¿Dictador?.
La Sala Penal de Apelaciones de Mariscal Nieto (Moquegua), fijó para hoy lunes 26 octubre, la lectura de sentencia por presuntos delitos de colusión agravada, en -conjuntamente con funcionarios del gobierno regional de Moquegua- está implicado el presidente de la República, Martín Vizcarra, reservándose su ejecución al terminar su mandato. De palacio iría a la cárcel. Tomen sus precauciones.
POSTERGACION Y NINGUNEO
Vizcarra, aduce buscan “vacancia express” y destituirlo. El Congreso cae en la trampita. La admisión de la moción la verá el 4 de noviembre ¿Qué puede pasar en 15 días?: ¡Componendas!. Hay muchos intereses partidarios. Podrían producirse desmentidos comprados, muertes, viajes, desaparición de evidencias. Con Vizcarra, es impredecible. ¿Será verdad que Vizcarra está favoreciendo al candidato presidencial de Frente Amplio Marco Arana?.
El presidente Vizcarra, seguro que no lo destituirán, con cinismo intrínseco, se burla: “Primero fue en setiembre, y este mes otro pedido de vacancia; no sé si será una vez por mes” no se explica, faltan 5 meses para las elecciones (abril 2021), se rasga las vestiduras, alega es venganza, de grupos poderosos, no le perdonan, haberlos denunciado como corruptos; ningunea al Congreso, denunciando que por no ceder a postergar las elecciones y otros favores políticos, partidos que no ganarían en las elecciones, lo quieren destituir, patean el tablero de la democracia y quieren postergar las elecciones. En sus presentaciones para informar sobre la gestión sanitaria, en actos oficiales, ante periodistas y en entrevistas televisivas dominicales -semana a semana, le están programando- niega todo, se enreda, muestra dos caras, tiene distintos discursos, desvirtúa hechos y fotos, culpa a otros, vuelve generalizada la corrupción, la profundiza y quiebra la estructura institucional (Ministerio Público, Poder Judicial y otros), lesiona el sistema democrático y desarticula a la ciudadanía, va fermentando violencia, más pobreza y más subdesarrollo.
Grupos ideológicamente conocidos, de doble moral, oportunistas que viven del caos y la violencia, están calladitos, no protestan ni lavan banderas; empiezan a movilizarse apoyando a Vizcarra, por las redes sociales, muestran banderolas con los lemas “¡Por la estabilidad del país!. Marcha Nacional. No a la vacancia. En todas las regiones de nuestra Patria”.
NO SEAN COMPLICES
La crisis moral con la que se gobierna la profundizó el presidente Vizcarra. Pretextando la crisis sanitaria y el corto tiempo, quieren mantenerlo en palacio, hasta Julio del 2021 (9 meses), no miden las consecuencias. Con el poder y cinismo que tiene, es capaz de hacer cualquier cosa. El Congreso, tiene valiosa oportunidad, mostrar su responsabilidad y compromiso con el Perú, que no debe seguir sufriendo más con este “gobierno de idiotas” (Jaime Bayly). Mantener en el cargo al presidente Vizcarra, produciría más inestabilidad al país, más daño que la pandemia, la cual se gestionó y sigue catastrófica; y, la economía del país seriamente depreciada, jugando con los bonos é inmenso desempleo.
Un gobierno de transición, haría mejor gestión. Especialistas con buena voluntad apoyarían. Alejen el fantasma del corto tiempo; recordemos: En la segunda quincena del 2000, el Perú vivía una caótica crisis política, originando: destitución de la presidente del Congreso, renuncia del segundo vicepresidente de la República y la vacancia del presidente Fujimori. El 22 de noviembre del 2000, el nuevo titular del congreso Valentín Paniagua Corazao, por ocho meses, asumió el gobierno transitorio del Perú y culminó el 28 de julio del 2001. Destacadas personalidades fueron convocadas, se puso orden en la gestión e institucionalidad; dando tranquilidad al país, se convocó a elecciones generales -domingo 8 de abril y 3 de junio-, las que se cumplieron en forma transparente.
Ya no más complicidad. Impere la vacancia de Vizcarra. Atrévanse.
PENA Y VERGUENZA
Dan pena y vergüenza: periodistas sumisos al gobierno, opinológos, congresistas y excongresistas, con titubeantes e incoherentes opiniones, quieren estar bien con Dios y con él diablo..
En “Milagros Leiva, entrevista”: Ana Jara, exministra de la Mujer –gobierno Humala-, integrante de Alianza Para el Progreso, opina: “vacar al presidente Vizcarra es muy peligroso”, prefiere “el mal menor” “ante una emergencia sanitaria” y Vizcarra es un supuesto corrupto hasta que no se le pruebe. Jonhy Lescano, excongresista de Acción Popular, precandidato presidencial -desubicado del gobierno transitorio de Paniagua-, considera no válida la vacancia de Vizcarra, eso lo debe ver el poder Judicial; y, que se pone en peligro las elecciones generales. Excongresistas y actuales, opinan a media voz con: si y no, subordinándose al interés del dueño de su agrupación política, a la que pertenecen. Marcando la diferencia, Carla García, hija del expresidente Alan García y candidata congresal por el Partido Aprista Peruano, opinó que Vizcarra, debe ser vacado por los hechos que se denuncian y no garantizaría unas elecciones limpias, agregó: Vizcarra no puede gobernar para los que le cae bien.
En Perú 21: Francisco Sagasti, congresista Partido Morado, pina sacar al presidente “Sería un gobierno del Congreso”; Mónica Delga, considera “juicio político prematuro, lo que logrará es más inestabilidad e incertidumbre”. En exitosa: El premier Walter Martos y algunos ministros consideran la vacancia inconstitucional y los están distrayendo. Mesías Guevara (AP), gobernador de Cajamarca pide mesura; marcó la diferencia el congresista de UPP Chagua: Vizcarra puede maniobrar e influir y suspender las elecciones.
Esa es “Democracia, las Dos caras de la misma Moneda” (Francisco Miró Quesada Rada).
“ROMPAMOS EL PACTO INFAME”
“Los mal nombrados partidos del Perú son fragmentos orgánicos que se ajitan i claman por un cerebro, pedazos de serpiente que palpitan, saltan i quieren unirse con una cabeza que no existe. Hai cráneos, pero no cerebros. Ninguno de nuestros hombres públicos asoma con la actitud vertical que se necesita para seducir i mandar; todos se alejan encorvados, llevando en sus espaldas una montaña de ignominias.” (…) “Cortesanos, políticos i diplomáticos no piensan así: llaman prudencia al miedo, a la confabulación de callarse, a la mentira sin palabras. Cierto, el camino de la sinceridad no está circundado de rosas: cada verdad salida de nuestros labios concita un odio implacable, cada paso en línea recta significa un amigo menos. La verdad aísla; no importa: nada más solitario que las cumbres, ni más luminoso que los rayos del sol.” (…)
“Rompamos el pacto infame i tácito de hablar a media voz.” (…) “Venga, pues, la verdad en su desnudez hermosa i casta, sin el velo de la sátira ni la vestidura del apólogo:” (…) “En fin, señores, seamos verdaderos, aunque la verdad cause nuestra desgracia: con tal que l’antorcha ilumine ¡poco importa si quema la mano que la enciende i l’ajita!.” Manuel González Prada, Discurso en el Teatro Olimpo, 1888.
“El cierre del congreso (por Vizcarra) fue
ilegal. No fue solo un acto publicitario y populista.
Fue parte de una estrategia
para tapar la nueva corrupción.”
Federico Salazar