La selección peruana entrenó esta mañana en el Estadio Nacional y quedó lista para enfrentar el martes 1 de febrero, a las 21:00 horas, válido por la jornada 16 de las eliminatorias al Mundial Catar 2022. La gran novedad que presentó Ricardo Gareca en los trabajos fue la inclusión del delantero Santiago Ormeño en reemplazo de Gianluca Lapadula.
Durante el partido de práctica realizado en el gramado del Estadio Nacional, Gareca probó algunas variantes en el equipo titular con relación al cotejo disputado con Colombia en Barranquilla.
Una de las variantes será la de Gianluca Lapadula, quien culminó con un fuerte dolor en la nariz producto a choques con Rafael Santos Borré y Yerry Mina, situación que provocó una fuerte desviación del tabique.
En su lugar estará Santiago Ormeño en la oncena, así lo informaron algunos medios que tuvieron acceso a los trabajos.
Otra de las novedades es la inclusión de Christofer Gonzales como extremo por izquierda en reemplazo de Christian Cueva, quien está suspendido por doble amarilla.
También regresarán a la oncena titular Luis Advíncula y Miguel Trauco, quienes no estuvieron en el cotejo ante los colombianos por cumplir una fecha de suspensión.
Por lo visto en los trabajos, la oncena titular que presentará el técnico Gareca ante Ecuador será el siguiente: Pedro Gallese: Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens y Miguel Trauco en la defensa; Renato Tapia, Sergio Peña, Yoshimar Yotún en la volante, André Carrillo, Christofer Gonzáles y Santiago Ormeño en el ataque.
¿Qué debe tener en cuenta el equipo de Ricardo Gareca? Acá te contamos algunos puntos claves de los que deberá cuidarse ante los dirigidos por Gustavo Alfaro, y otros que podría aprovechar.
1. Zaga central.
Ante Brasil, uno de los puntos fuertes de Ecuador fue la defensa. Felix Torres y Piero Hincapié se han ganado el titularato a punta buenos cierres y oportunos anticipos. Además, se coplementan en las coberturas para solucionar algunos errores de otros compañeros. Sin embargo, no todo es perfecto: en la expulsión a Alexander Domínguez, un balón a sus espaldas complicó a ambos. Ese podría ser un recurso a tener en cuenta, sobre todo considerando que Gianluca Lapadula es muy bueno marcando el pase y filtrándose por entre la defensa.
2. Pelota parada.
Especialmente en ataque. Las llegadas más claras de la selección ecuatoriana fueron a través de la pelota parada. De hecho, el gol de Felix Torres, de cabeza, nace de un tiro de esquina de Gonzalo Plata. No fue la única ocasión, pero las restantes las desperdició, pese a que Brasil dio muchas licencias. Piero Hincapié es el especialista con los centros. En las Eliminatorias, de sus 24 goles, ocho fueron hechos por defensas.
3. Individualidades.
Gonzalo Plata es, sin dudas, el jugador más desequilibrante de la ‘Tricolor’. Ante la ‘Canarinha’, sin embargo, no fue hasta la segunda parte que logró combinar con Moisés Caicedo, de rendimiento alto en el medio sector del campo. Previamente, no encontró con quién asociarse en ataque, por lo que le costó finalizar las jugadas. Renato Tapia será clave para intentar cubrir la línea de pase entre ambo, pero la responsabilidad de marcar al joven atacante pasará por Miguel Trauco o Marcos López, quien podría requerir apoyo del siempre importante Alexander Callens. Esto, porque, físicamente, el extremo de 22 años hizo un derroche de buen estado físico.
Probablemente, el punto más bajo o flojo del equipo ecuatoriano fue el sector derecho en defensa. Ángelo Preciado no la pasó nada bien con Vinicius Junior. La ausencia de Christian Cueva por esa banda es, definitivamente, importante, pero dependerá de Ricardo Gareca encontrar un reemplazante que esté a la altura. Christofer Gonzales, Edison Flores y Raziel García son las opciones.
Otro detalle importante es la ausencia de Enner Valencia. El experimentado delantero será baja por acumulación de amarillas. Además, Alexander Domínguez estará usente tras expulsión. Así, el ’11’ de Ecuador -al menos, el que robó hoy- sería con Hernán Galíndez, Ángelo Preciado, Felix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo; Alan Franco, Gonzalo Plata, Ayrton Preciado; y Michael Estrada.