En las últimas semanas, la presencia de huaicos y desbordes han activado la creencia de que están asociados a un próximo sismo en el Perú. ¿Es verdad que son señales de que habrá uno? El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Huarache, explica en esta nota si esos desastres naturales tienen relación, o no, con los terremotos.
Para el geólogo no existe relación entre los procesos físicos que se desarrollan en el interior de la Tierra y los que ocurren en la atmósfera o la alta atmósfera. Son procesos completamente diferentes, afirma.
Él explica que lo que ocurre en el núcleo de la Tierra, que es una esfera caliente, no traspasa la corteza. Es decir, no pasa a la superficie. Si eso ocurriera nosotros estaríamos andando sobre brasas, sobre piedras calientes.
“La prueba de que no trasciende a la superficie de la Tierra es que nos podemos desplazar con naturalidad. El núcleo tiene temperaturas por encima de los 5,000 C °. Imagine que ese calor llegue a la superficie”, comenta.
Sin embargo, por qué los peruanos tienen la creencia recurrente, de que la presencia de huaicos y lluvias torrenciales se relacionan con el advenimiento de movimientos telúricos. Para Tavera Huarache este mito podría relacionarse con el impacto que tienen los fenómenos atmosféricos en la agricultura. Y eso puede crear confusión.
Relación entre la Tierra y el Sol
Recuerda que en el Sistema Solar, la Tierra gira alrededor del Sol, y hay meses en los que el planeta está más lejos del astro rey, y por eso se presenta el invierno, y en otros, está más cerca, y aparece el verano.
En cada una de estas estaciones, las condiciones son más favorables para las lluvias y, por lo tanto, para la agricultura. Por eso hay productos que no aparecen todo el año porque dependen de las estaciones, y estas se generan por lo lejos o cerca que se encuentre la Tierra del Sol en los 12 meses.
“La relación que tiene la Tierra con el Sol tiene un efecto sobre su superficie, pero no en su núcleo, que al interactuar con las capas que la conforman generan eventos geológicos como los terremotos”, precisa.