El 2020 se caracterizó por ser un año de grandes cambios y desafíos que el sector empresarial supo enfrentar gracias a la tecnología. Con el país avanzando hacia la recuperación, las organizaciones deberán mantener el ritmo de adaptación para satisfacer con éxito las nuevas demandas en los hábitos de consumo pospandemia.
“La pandemia aceleró algunas tendencias tecnológicas y en el 2021 seremos testigos de cómo las organizaciones integrarán el uso de estas para manejar mejor la crisis y prepararse para una recuperación eventual”, señala Jorge Lay Castro, Director Comercial & Marketing de Sumtec.
5 tendencias que revolucionarán el 2021
Entre las tendencias que se prevén marcarán la pauta del sector tecnológico en el 2021 tenemos:
1.- La infraestructura en la nube: crecería en un 26.7 % en América Latina, acompañada de soluciones de almacenamiento on premise local a nivel de respaldo. Este año, las soluciones de IaaS crecerían en un 29.4 %; PaaS, en un 36.9 %, y Saas, en un 19.8 %, según el estudio realizado por IDC.
La implementación de infraestructura tecnológica es un elemento clave para que las empresas puedan salir de la crisis generada por la pandemia, pero esta deberá adecuarse a las demandas del negocio, clientes y mercado peruano.
2.- Dimensionando el espacio de trabajo y procesos: El teletrabajo fue el método laboral más empleado en el 2020. Este concepto se está generalizando de modo que las empresas puedan diseñar modelos TI aptos para el acceso a servicios y herramientas que les permitan a sus empleados desarrollar sus actividades desde cualquier lugar.
3.- De la seguridad a la ciberseguridad: el teletrabajo resaltó la dificultad de algunas empresas para proteger su información. Es así que la demanda por soluciones de ciberseguridad seguirá en aumento durante el 2021
Muchas de las plataformas de teletrabajo se han llevado o se están llevando a la nube desde configuraciones on premise. Todo ello hace que las políticas de seguridad tengan que llevarse desde las organizaciones a los propios usuarios y a sus equipos y dispositivos empleados para conectarse remotamente o a los servicios en la nube.
4.- Automatización robótica de procesos o RPA: El aumento de la transformación digital de las empresas, la automatización de procesos o Robotic Process Automation (RPA) se ha erigido como una de las áreas de mayor crecimiento dentro del sector TI. Se trata de automatizar aquellas tareas repetitivas y sistemáticas que se llevan a cabo de forma habitual como parte de una actividad laboral frente a una o varias herramientas de software.
5.- Transformación digital en la educación: si algo ha tenido de nuevo el 2020 ha sido el impulso que, por necesidad, ha otorgado a las plataformas educativas digitales.
Entre las tendencias que harán seguir creciendo este tipo de se encuentran el e-learning, la inteligencia artificial y el aprendizaje inmersivo.
“Como en cada uno de sus casi 30 años atendiendo el mercado peruano, Sumtec seguirá acompañando a sus canales en su transformación digital, ayudándolos no solo en sus procesos internos, sino también con sus clientes finales en las diferentes etapas de migración tales como teletrabajo, teleeducación, almacenamiento, soluciones de servicio y colaboración”, asegura Geraldine Aiquipa Figueroa, Gerente de Marketing de Sumtec.
Además, Aiquipa señala que “nuestra oferta de valor para nuestros socios destaca porque ponemos a su disposición a nuestro equipo de ingenieros, que nos ayudan en el diseño y despliegue de proyectos, equipos demo para generación e POC online y, en casa del cliente si se requiere, herramientas financieras, fondos de marketing para trabajar campañas en conjunto y acciones de generación de demanda”.
El 2021 será el año de la consolidación de nuevas formas de enfrentarse a los cambios. Por ello, las tendencias tecnologías jugarán un papel importante para la recuperación de las organizaciones.