• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Trabajo híbrido: Recomendaciones para mantener la productividad en las empresas

by delpais
2022-01-26 09:55:16
in Uncategorized
0 0
Presidente Castillo se reunió con embajador de España en Perú
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Según un sondeo de Telefónica Hispam, 7 de cada 10 compañías apuestan por un modelo híbrido de trabajo este 2022.
  • En este contexto, la tecnología será clave como un habilitador para que el trabajo híbrido funcione en beneficio de las empresas y sus empleados, según un estudio global de Adecco Group.

  A dos años de la emergencia sanitaria, las organizaciones se muestran más dispuestas a la adopción del trabajo híbrido, una modalidad laboral que combina la presencialidad con el trabajo remoto. Así lo demuestra un sondeo realizado por Telefónica Hispam, donde 7 de cada 10 empresas afirmaron que apostarían por el trabajo híbrido en el 2022.

Este escenario, si bien cuenta con grandes beneficios por su flexibilidad, también presenta nuevos retos para mantener y/o mejorar la productividad de las empresas en un contexto de trabajo que ya no hace referencia a un solo espacio físico. En este contexto, la tecnología será clave como un habilitador para que el trabajo híbrido funcione en beneficio de las empresas y sus empleados, según un estudio global de Adecco Group.

“Las soluciones digitales de trabajo colaborativo como infraestructura cloud, ciberseguridad y otras plataformas de productividad son indispensables para garantizar los niveles de productividad en las organizaciones” afirmó Betsy Arana, Gerenta de Marketing en Movistar Empresas.  

En esa línea, Movistar Empresas comparte cinco recomendaciones para que la productividad de los empleados se vea potenciada por el trabajo híbrido:

  1. Capacitación corporativa y digital: Las empresas deben adoptar la tecnología a través de las personas, para que la transformación digital sea humana, valorando a sus empleados y el conocimiento que ellos van a emplear en el proceso de aprendizaje de habilidades digitales híbridas.
  1. Reglas para el equipo: Establezca hitos y fechas límite en lugar de horas de trabajo. Deje que sus empleados sean más flexibles en sus horarios. Esto ayudará en el equilibrio que tienen entre su vida laboral y personal y aumentará su productividad.
  1. Confianza y visibilidad: Es necesario que los jefes mantengan motivados a sus equipos y confíen en que van a cumplir las expectativas. Asimismo, evitar que sientan que ellos y sus resultados no tienen la misma visibilidad que en un trabajo presencial y, por ende, que son “fácilmente reemplazables”. 
  1. Infraestructura digital: Los dispositivos deben estar protegidos y administrados por el área de TI de la empresa para que puedan reducir el riesgo de phishing o mensajes maliciosos. Aquí, es necesario crear nuevas políticas de seguridad para los trabajadores, proveedores y clientes de la empresa. 
  1. Medición y evaluación: El modelo híbrido traerá nuevos patrones de medición de la productividad ayudando a determinar las condiciones y limitantes del equipo de trabajo. Permitiendo crear soluciones a largo y corto plazo en el rendimiento laboral.

 “La expectativa es que durante el 2022 continúe la aceleración de la transformación digital de las empresas, esto con especial foco en los desafíos que presenta el trabajo híbrido. Desde Movistar Empresas acompañamos a las compañías en este proceso, ofreciéndoles herramientas y soluciones para que el proceso el camino de adaptación para organizaciones y empleados sea fácil y estratégico” asegura Arana.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.