• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

Trombosis ¿Cómo nos afecta en el día a día?

delpais by delpais
octubre 27, 2020
in Local
0 0
0
0
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cuando hablamos de trombosis nos referimos a la formación de coágulos de sangre agrupados dentro de los vasos sanguíneos que bloquean la circulación de la sangre y que muchas veces, al desprenderse, pueden alojarse en algún órgano. Esto se convierte en una situación delicada de salud que puede afectar a cualquier persona sin importar la edad, aunque los más afectados son los adultos mayores, personas obesas, fumadores y pacientes con problemas circulatorios.

En la nueva normalidad que hoy vivimos esta enfermedad puede presentarse en la población mayoritariamente sedentaria o en quienes permanecen sentados por varias horas por ocio o haciendo trabajo remoto.

“Los casos más comunes y de mayor peligro son los que se presentan en las venas de los miembros inferiores, los cuales son conocidos como trombosis venosa profunda [TVP], enfermedad que ocasiona la muerte de una de cada cuatro personas en el mundo debido a la poca movilidad del cuerpo”, explica Iván Gutiérrez Romero, cirujano vascular y flebólogo del Instituto Flebocenter.

Entre las personas que podrían sufrir de este tipo de trombosis se encuentran los mayores de 60 años y que llevan una vida con poca movilidad, los pacientes hospitalizados por mucho tiempo o actualmente las personas que por su responsabilidad educativa o laboral permanecen sentadas por varias horas.

“En este grupo están incluidas las personas que permanecen largas horas sentadas como los choferes, las que desarrollan labores en escritorio y las que viajan con frecuencia y cuya ruta comprende tramos largos. Además, aquellos que sufren de diabetes, hipertensión o que no practican con frecuencia deportes o actividades físicas”, explica el doctor Gutiérrez.

En pacientes que superaron el covid-19 hay diversas circunstancias que aumentan el riesgo de una posible trombosis, sobre todo por las lesiones que pueden haber sufrido los vasos sanguíneos debido a la falta de oxígeno y que el organismo por sí solo no es capaz de disolver.

“La principal recomendación para disminuir el riesgo de trombosis es la actividad física. Cuando el cuerpo está en movimiento la sangre fluye y así podemos evitar la formación de coágulos. En pacientes que tienen esta enfermedad ya existen tratamientos médicos y fármacos anticoagulantes como la heparina, que disuelve los trombos y ayuda a prevenir cualquier complicación”, señala el flebólogo.

Además de la actividad física, es importante seguir una dieta balanceada que incluya verduras, frutas, pescados y frutos secos. No deje de consumir como mínimo dos litros de agua diariamente y evite usar ropa ceñida o prendas que se ajusten el cuerpo.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud brindó consejos y técnicas de relajación en casa para liberar tensiones y afrontar con resiliencia la nueva etapa de la emergencia sanitaria

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Elvia barrios reitera compromiso del poder judicial para luchar contra trata de personas

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud Huánuco: aumentan ingresos de pacientes menores de 40 años con coronavirus

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Alcalde de ventanilla y otros cuatro distritos piden cierre de playas en lima y callao hasta abril

by delpais
enero 19, 2021
Local

Minedu elabora estrategia para el inicio de clases 2021 junto con las universidades

by delpais
enero 19, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?