- Usan autos alquilados, cubren las placas con pintura y además usan drones
- La DINI debería estay ayudando con sus recursos a combatir el crimen organizado
Irónico el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, quien señala que «Tenemos un déficit de policías en las calles”, sin embargo, debe informar que hace la Dirección Nacional de Inteligencia -DINI- que esta a su servicio. No tenemos un frente interno y menos un frente externo que controlar o vigilar, pero ya hay indicios preocupantes que vehículos asignados a esa institución realizan cuestionados reglajes, esta vez se descubrió autos que vigilaban la casa del Contralor General de la República, Nelson Shack.
Hace unas semanas la exasesora presidencial Grika Asayag, implicada en el caso Aionia, pasó de ser una pieza importante en el círculo de confianza de la mandataria Dina Boluarte a denunciar —en la actualidad— ser víctima de un presunto reglaje por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado, organismo que depende directamente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Muchos se preguntarán porque esos objetivos, sin duda este gobierno sufre de un delirio de fuga de información. No solo la Contraloría investiga al Ejecutivo de pésimas gestiones con indicios de corrupción. Y lo último que estaba haciendo era sobre como desde la Presidencia del Consejo de Ministros, el titular Alberto Otárola había favorecido a sus amigas con puestos de trabajo.
Pero no solo ese hecho hay. Se sabe que esta en giro otras investigaciones que dejarían muy mal parado a los personajes mas cercanos a Palacio y que fungen de escuderos.
La fiscalía también investiga al gobierno. Ha citado varias veces a la mandataria Dina Boluarte y al Premier Alberto Otárola. Por eso es que en su oportunidad la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides denuncio vigilancia y en especial con drones.
Y son al parecer estos mismos drones que también se utilizaron en la vigilancia a Nelson Schack. Y la denuncia establecida fue el pasado 24 de octubre, cuando el personal de seguridad venía observando los vehículos que durante varios días estaba a unos metros de la casa. Los carros intervenidos fueron los de placa CBY-270 y CBX-473.
En unos de estos vehículos se había pintado la placa delantera de color blanco. Sus ocupantes no querían que el carro sea identificado. Pero, con tan mala leche de estos servidores que dejan evidencias de su mal accionar.
Y curiosamente estos carros son alquilados y de una empresa con vínculo a familiares de un funcionario de la DINI, un camuflaje de lo mas tonto que merece una investigación porque se estaría despilfarrando dinero del estado y favorecimiento a familiares.
Pero, para el Premier no pasa nada. Negara tal hecho, pero la verdad siempre sale a relucir, tarde o temprano. Otárola no tendrá el control del poder por siempre. Pero, así se da maña para pedir al Congreso de la República debatir la iniciativa legislativa para crear la policía del orden y seguridad.
«Aprovechamos la ocasión para hacer un llamado al Congreso de la República para que pueda poner en debate el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo sobre la ley del policía del orden y seguridad. Nosotros tenemos un déficit de policías en las calles«.
Bajo esa línea, el premier señaló que es necesario incorporar a más jóvenes a la actividad policial, por consiguiente «este proyecto es de suma urgencia para los intereses y la protección de la seguridad de toda la población».
Como se recuerda, el Ejecutivo envió esta propuesta al Parlamento que tiene la finalidad de crear este tipo de policía, al que se podrá acceder tras un periodo de preparación de dos semestres de duración y que busca fortalecer la lucha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.
Si bien hay algunas críticas de los alcaldes de los distritos declarados en estado de emergencia (San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y otros) por la inseguridad ciudadana, Alberto Otárola dijo que otros reconocieron el esfuerzo del gobierno por apoyar a la población.
«Vamos a hacer un análisis de los resultados de estas medidas, pero lo primero que podemos sostener es que se ha reducido entre 28 a 30 por ciento.
Cifras sin dudas muy discutidas. Lo cierto es que sigue la delincuencia y asesinatos en los distritos en emergencia y ahora en otros distritos como La Victoria y El Agustino, ante la ineficacia de la PNP, en forma peligrosa la población busca expulsar a los mafiosos venezolanos.
Se vaticina una guerra sin fronteras, porque se ha difundidos un video de respuesta de las bandas venezolanas armados con AKM desafiando a los peruanos y que seguirán operando, cobrando cupos y matando.
Y para eso debe servir personal de la DINI para averiguar donde esta la matriz de las mafias venezolanas e intervenirlas. Y para eso quiere Otárola, mas personal PNP, para tenerlo al servicio de la DINI y continuar con los reglajes.
Recordemos que la exasesora presidencial Grika Asayag, hasta hace unos meses formó parte del círculo más cercano que influía en las decisiones presidenciales, ahora Asayag Obeso dice temer por vehículos que siguen sus pasos en las calles de la ciudad. “Mira cómo me está haciendo reglaje la gente de la DINI”, se escucha mencionar a la exfuncionaria en un video, que fue difundido por ‘Cuarto poder’, en el que acusa a la DINI de reglarla.
Ese mismo dominical difundió el último 1 de octubre las evidencias que apuntaban a un reglaje de la DINI en contra de Asayag, quien envió una carta notarial a la institución pidiendo el cese de los seguimientos. Según cuenta, salió de su casa y pudo grabar a un vehículo gris de vidrios oscuros, marca Nissan Sentra: “El día 8 de mayo al salir de mi domicilio identifiqué un auto de placa CBX-386 estacionado en el frontis de manera sospechosa, el mismo que venía vigilando mi domicilio y mis actividades”.
Tras la emisión del reportaje, el órgano de control interno de la Dini solicitó información sobre el vehículo que estuvo presuntamente reglando a Grika Asayag. El 4 de octubre, la inexpugnable Dini respondió mediante un memorando que extrañamente no lleva la firma del jefe de la Dini, sino del jefe de gabinete de asesores de la Dini, Rubén Castañeda Layseca.
“Bueno, eso es lo que hemos respondido, efectivamente”, dice Rubén Castañeda Layseca, a ‘Cuarto poder’. ¿O sea, ustedes confirman que el vehículo se encontraba en las inmediaciones de la vivienda de Grika Asayag?, pregunta la reportera. “Bueno, ¿eso está permitido? Señorita, le pediría que luego conversemos, ahorita estoy en una reunión, trabajando”, agrega.
Finalmente, en su respuesta al órgano de control interno, la Dirección Nacional de Inteligencia del Estado confirmó que el vehículo que Grika Asayag ampayó cerca de su casa les pertenece, pero no explicó por qué y para qué estaba ahí.
Y quien maneja la DINI, nada menos que el general en retiro de la PNP Roger Arista Perea quien llego a ese puesto por ser amigo del Premier Alberto Otárola. Arista asumió su cargo ante la renuncia del general EP Juan Carlos Liendo O’Connor y todo por por las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, donde dejó entrever posibles cambios en la DINI por las discrepancias entre la mandataria y Liendo, ya que ambos venían abordando las causas de las protestas de diferente forma.
, Roger Arista Perea es un general de la Policía Nacional del Perú en situación de retiro, especializado en Inteligencia. Tuvo una carrera de más de 20 años en la institución policial. Ahí desempeñó distintos cargos, por ejemplo, se destaca su paso por la Dirección contra el Terrorismo y en la Dirección contra la Corrupción.
Desarrolló labores en la Dirección de Asesoramiento al Alto Mando Policial (Comandancia General, Estado Mayor General, Inspectoría General) entre 2015 y 2017. Además, estuvo al frente de la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimin) entre 2019 y 2020.
Durante los últimos dos años, trabajó como director de la VI Macro Región Policial Junín – Huancavelica (2021-2022) y gerente de Operaciones de la consultora MINALGO SAC. Arista también cuenta con un grado de abogado y de contador público.
Recordemos que Arista en el gobierno de Pedro Castillo fue nombrado jefe de la Digimin, pero rechazó presiones y renunció a los tres días, según fuentes del sector. En enero del 2022 fue condecorado por ser un hombre cercano a Vladimir Cerrón, porque la organización criminal ‘Los Dinámicos del Centro’, cuyo cabecilla sería el perulibrista y prófugo ahora, operó cuando el hombre en cuestión era jefe de la citada región policial.