“Oigan, entendí esa referencia”, sostuvo el Capitán América en una famosa escena de “The Avengers” convertida después en meme. Y es probable que lo mismo vengan señalando los televidentes de “WandaVision”, la serie de Marvel que viene cosechando éxito en Disney+ y contiene varias referencias a icónicas comedias televisivas que marcaron época.
Como ya habían anunciado antes del estreno los mismos Paul Bettany y Elizabeth Olsen —protagonistas de la serie—, cada episodio de “WandaVision” es un tributo a diversas sitcom, aunque también hay espacio para mantener la acción e intriga propia de la franquicia del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés).
¿Cuánta probabilidad existe de que una audiencia joven se enganche con capítulos que aluden a producciones cómicas de los años 50 y 60? Al parecer, una muy alta, pues a pesar de que la serie de Marvel haya revelado nuevas claves para compaginar su trama con elementos del UCM, las risas enlatadas han podido atrapar nuevos espectadores. Precisamente, porque son algo más que risas enlatadas.
Los risueños años cincuenta y sesenta
El inicio de la serie es confuso: Wanda Maximoff y Vision —dos superhéroes que fueron vistos por primera vez en “Avengers: Age of Ultron”— protagonizan una serie a blanco y negro en la que interpretan a una pareja que habita en un suburbio típicamente norteamericano, llamado Westview, ubicado en New Jersey (EE.UU.).
Los dos primeros episodios transcurren bajo un guion con guiños a las comedias de los años 50 y 60, respectivamente. En su humor ligero y risueño, sus risas enlatadas y algunos detalles de los personajes —como cuando Wanda usa sus poderes de hechicera—, se reconocen las referencias a “The Dick Van Dyke Show”, “Mi bella genio” y “Hechizada”.
Ni Vision ni la propia Wanda parecen saber qué está ocurriendo. Pero cualquiera que ve por primera vez la serie, podría llegar a la conclusión de que están atrapados en una atmósfera que no les corresponde y salir con más dudas que certezas. Dudas que, por supuesto, los siguientes episodios se encargan de aclarar.