• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

La “IzquierAcademia” y el poder

by delpais
2023-03-16 07:39:44
in Columnistas, Giancarlo Peralta
0 0
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Califica como protestas a los intentos de destruir infraestructura crítica

Las izquierdas latinoamericanas siempre se han atribuido la representación de la población y descalificado a todo aquel que discrepe de ella, tildándolo de partidario del neoliberalismo. Lo cierto es que, en esta parte del continente, los gobiernos de las múltiples variantes de las izquierdas han generado pobreza, sea por su incapacidad de gestión, por corrupción, o por un populismo desenfrenado que lo único que busca es la permanencia en el poder.

En el caso peruano, el caso más reciente es el de Pedro Castillo, a quienes algunos intelectuales pontifican manifestando que la población se identifica con él. Qué rápido han olvidado que Castillo fue quien ordenó enrejar la Plaza de Armas para evitar que “el pueblo” se le acerque y manifieste su rechazo, también han olvidado que hizo todo lo posible para que la procesión del Señor de los Milagros no ingrese a la plaza mayor y lo consiguió desviando su recorrido. Han borrado de su memoria que en el interior del país se convocaba a eventos donde “el ingreso del pueblo” era estrictamente seleccionado.

Algo similar ocurría en las provincias del Perú, donde los ciudadanos reclamaban que los únicos que habían dejado de ser pobres en un país rico, como decía en sus mítines de campaña, era Castillo, su familia y su entorno de corrupción. Nos preguntamos ¿por qué en el Perú hay un sector de la autodenominada academia tan presta a entregarse al servicio del poder? Si el gobierno no es de izquierda, se autocalifican de tecnócratas para estar siempre a “flote”, para lo cual suelen afirmar que sirven al país, cuando la realidad está demostrando que a través de consultorías inútiles pagadas generosamente con los impuestos de todos los peruanos se han enriquecido. Para este sector, el disfrute y la suntuosidad del poder es fundamental antes que el servicio a los pobres del país.

Acusan a la otra orilla del espectro político que construyen enemigos, como si la corrupción no fuese efectivamente un enemigo del desarrollo y el bienestar de los más vulnerables de la sociedad. Dicen que rechazan la violencia, el mismo argumento y relato que emplearon en los años ochenta, cuando un despistado Belaunde afirmó que se trataban sólo de abigeos y terminaron siendo los causantes de uno de los mayores derramamientos de sangre del país mediante sus prácticas terroristas.

Alguno afirma que no hubo fraude en las elecciones del 2021, pero olvida que el Jurado Nacional de Elecciones presidido por Jorge Salas Arenas dio pase a una candidatura que de origen era ilegal porque no contaba con una plancha presidencial completa. Tampoco se explica cómo así es que hubo algunos cientos de mesas donde los electores sufragaron cien por ciento a favor de Perú Libre, cuando en la primera vuelta optaron por posiciones diametralmente opuestas. No toma en cuenta en su “análisis” que muchas actas, efectivamente demostradas, fueron llenadas por un mismo puño y letra, las que no tomó en cuenta el JNE. Claro, si coincide con mi particular punto de vista, todo es académicamente escrupuloso. ¡Por favor! Un mínimo esfuerzo para dejar de lado las banderillas y apetencias políticas.

Ese sector de la academia que es incapaz de percibir que las acciones violentas que pretendían la toma de infraestructura crítica, como los aeropuertos, el incendio de sedes del Poder Judicial, del Ministerio Público, comisarías no implican una coordinación paramilitar propia de grupos vinculados a la subversión, están desconectados de la realidad o, al igual que la subversión, comparten un único objetivo la recaptura del poder. La IzquierAcademia quiere prontas elecciones para recolocarse en el poder. ¡Qué lamentable mediocridad!

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.