• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

COLON SALUDABLE: HÁBITOS DIARIOS QUE PUEDEN PREVENIR PROBLEMAS DIGESTIVOS Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

by delpais
2025-08-29 10:35:23
in Local
0 0
DINA BOLUARTE PIDE QUE CESEN LAS CRÍTICAS A SU GOBIERNO: «BASTA YA DE CUESTIONAR SIN JUSTIFICACIÓN»
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Una dieta baja en fibra puede causar deterioro del colon, elevar el riesgo de estreñimiento, inflamaciones e incluso cáncer.

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día, pero muchas personas no alcanzan ni la mitad de esa cantidad, lo que a largo plazo puede comprometer la salud. ‘’Cuando este órgano se ve afectado, aumenta el riesgo de padecer problemas como estreñimiento crónico, diverticulitis, síndrome de intestino irritable, colitis ulcerosa e incluso cáncer de colon’’, advierte Lucía Huamán, Licenciada en nutrición de Estar Bien de RIMAC.

¿Por qué es importante cuidar el colon?

El colon, es parte esencial del sistema digestivo, no solo se encarga de eliminar los desechos del cuerpo, también absorbe agua, electrolitos y otros nutrientes para el bienestar diario. ‘’Sin embargo, los hábitos alimenticios actuales, marcados por el consumo de ultraprocesados y la baja ingesta de fibra, están pasando factura a la salud intestinal de los peruanos’’, advierte Huamán.

¿Cómo debe ser la alimentación?

Entre los aliados naturales para la salud del colon están los alimentos ricos en fibra soluble como avena, linaza o semillas de chía, que suavizan las heces, mejoran el tránsito intestinal y tienen efecto prebiótico, y la fibra insoluble presente en el salvado de trigo, legumbres, arroz integral, nueces, zanahoria o brócoli, que acelera el paso de los desechos por el intestino.

El poder de las frutas, verduras y cereales integrales

Los alimentos fermentados aportan probióticos, microorganismos beneficiosos que mejoran la flora intestinal y favorecen el movimiento natural del colon. Estos son: yogur natural sin azúcar, kéfir, chucrut, kimchi, miso o kombucha. Además, una dieta variada en:

  • Frutas:Aportan fibra, antioxidantes y agua, esenciales para el tránsito intestinal. Como papaya, ciruelas, kiwi, plátano y arándanos, etc.
  • Verduras:Ricas en fibra insoluble y micronutrientes que nutren el microbiota intestinal. Ejemplos: Espárragos, espinaca, coliflor y alcachofa.
  • Cereales integrales:Contienen fibra insoluble y promueven un tránsito intestinal regular. Puede optar por avena, quinoa, legumbres, arroz integral y pan integral.

Recomendaciones adicionales para el bienestar digestivo

  • Mantenerse hidratado:Beber suficiente agua es clave para que la fibra se fermente, funcione correctamente, y prevenir el estreñimiento.
  • Evitar alimentos ultraprocesados:Estos pueden dañar la microbiota intestinal, ralentizar la digestión, y favorecer la inflamación y permeabilidad intestinal.
  • Establecer horarios regulares de comida:Esto ayuda a mantener un ritmo digestivo saludable, favorece la microbiota y protegen la salud colónica a largo plazo.

“Mantener un colon saludable no es un tratamiento de último momento ni se logra con limpiezas puntuales después de comidas abundantes, sino con constancia en la alimentación y buenos hábitos de hidratación que empiezan en la mesa”, finaliza Lucía Huamán, Licenciada en nutrición de Estar Bien de RIMAC.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.