• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

ARRIOLA DICE QUE TIENE “REPORTES DE INTELIGENCIA” SOBRE MARCHA DEL MIÉRCOLES 15 Y PIDE QUE ASISTAN “SIN CUBRIRSE EL ROSTRO”

Manifestantes le hacen el juego a terroristas que quieren sabotear elecciones

by delpais
2025-10-14 08:59:20
in Politica
0 0
ARRIOLA DICE QUE TIENE “REPORTES DE INTELIGENCIA” SOBRE MARCHA DEL MIÉRCOLES 15 Y PIDE QUE ASISTAN “SIN CUBRIRSE EL ROSTRO”
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Óscar Arriola, comandante general PNP, dijo que la respuesta de la Policía ante la movilización anunciada para el próximo miércoles es “garantista y respetuosa de manera total de los derechos humanos”.

El general PNP Óscar Arriola, comandante general de la Policía, en una conferencia de prensa brindada este lunes, se pronunció respecto al paro y movilización nacional que diversos colectivos ciudadanos han convocado para el próximo miércoles, 15 de octubre.

Al respecto, Arriola Delgado indicó que su institución está “preparada” para actuar en dicha circunstancia, dado que ya tiene “reportes de Inteligencia” sobre la movilización.

“Por supuesto que la Policía se encuentra preparada, lista, y en plena planificación, luego de los reportes de Inteligencia para la marcha, para el libre ejercicio de tránsito y de expresión que, socialmente, conocemos como protestas pacíficas”, indicó.

También los reportes de inteligencia señalan que en las movilizaciones de los últimos fines de semana señalan las infiltraciones muchas personas con antecedentes policiales, penales de realizar actos de violencia y militancia grupos terroristas.

Por eso es que muchos de ellos actúan encapuchados y son los que están en primera línea fomentando el ataque a las fuerzas de seguridad y ataques a locales privados y del estado. Ellos tienen bombas molotov, piedras, palos y fierros. Algunos podrían tener arma de fuego.

En las zonas del interior del país donde están aun los remanentes terroristas volantean. Sus fines son boicotear las elecciones del 2026 y es ahora la plataforma de lucha de la generación “Z” y los que los acompañan a marchar.

No se dan cuenta que le esta haciendo el juego al fin terrorista que es acabar con el estado. Que salga José Jerí de Palacio de Gobierno y que se cierre el congreso. Y lo dicen: “que se vayan todos”

Bajo esa premisa busca destruir el estado democrático. Malo que bueno si bien es cierto tenemos gobiernos pésimos, donde campea la corrupción. Un mal manejo de la seguridad del país. Y todo ello se puede corregir dialogando y buscando un equipo que tome las riendas del país y nos de confianza.

La marcha es valedera. Pero una marcha sin actos violentos y que respeten las vías por donde pueden movilizarse. Porque lo que quieren es entrar al Congreso y mas de un terrorista va querer intentar atacar el Congreso y destruir las instalaciones.

El tema político es que no se cuenta con un gabinete, menos con un Ministro del Interior que este al mando. Por ahora se deben tener piquetes de la Policía acompañados fiscales, representantes de las Defensoría del Pueblo, invitar a representantes de la Coordinadora de  los Derechos Humanos y en presencia de ellos filmar las intervenciones y detener a los violentistas.

A estos con las pruebas que se les realice un juicio sumario y televisado. Se les aplique el peso de la ley. Porque ya basta con detener a manifestantes y a los pocos días se les da libertad y son los mismos que vuelven a marchar y atacar.

En ese sentido, el comandante general de la Policía recomendó que los manifestantes no salgan con mochilas ni con los rostros cubiertos. Además, señaló que los efectivos estarán ahí “para hacer valer los derechos de estas personas en el espacio propicio que les corresponde”.

“Nosotros recomendamos y sugerimos, por favor, a todos los que deseen hacer uso de estos derechos a que asistan sin alguna mochila, sin cubrirse el rostro, sin llevar pasamontañas”, señaló.

“Nosotros vamos a estar ahí para hacer valer los derechos de estas personas en el espacio propicio que les corresponde y también para garantizar los espacios propicios de las demás personas que no desean plegarse, expresarse o reunirse, que también tienen el derecho a libre tránsito, como también las otras personas que, a bordo de vehículos, pretenden hacer el paso por algunos lugares que, de pronto, se ven bloqueados”, agregó.

Arriola Delgado remarcó que la Policía buscará “brindar espacios propicios para que la ciudadanía realice, en la medida de lo posible, sus actividades regulares”. “Ahí estaremos con todo el personal oportuno”, destacó.

La respuesta de la PNP es “respetuosa de manera total de los derechos humanos”

En otro momento, el general Arriola enfatizó que la Policía “es absolutamente garantista y respetuosa de manera total de los derechos humanos”. Asimismo, señaló que las convocatorias a la movilización que hacen los distintos colectivos son remitidas a la Fiscalía.

“¿Cuál es la labor que cumplimos con el Ministerio Público? Las convocatorias que son públicas y que están a través de las redes y de cualquier medio de comunicación son puestas en conocimiento del Ministerio Público, y se pide que estos, a su vez, a los organizadores, les remitan una solicitud de ejecución de acciones preventivas, haciendo ver que deben adoptar todas las medidas para que sus agrupaciones no sean infiltradas, de tal forma que aparezca alguna persona y que pueda poner una cuota de violencia como ha sucedido en anteriores convocatorias”, indicó.

Óscar Arriola remarcó que esa “cuota de violencia” tuvo “un resultado de personas, policías y periodistas que han respirado un gas o le ha caída alguna situación fuera de cualquier protesta pacífica”.

Cabe destacar que en las recientes movilizaciones ciudadanas se reportaron ciudadanos y policías heridos. Los primeros denunciaron heridas por perdigones disparados por la Policía, además de otras agresiones físicas; los segundos reportaron contusiones por piedras y quemaduras de primer grado.

Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) reportó 8 ataques a periodistas en las movilizaciones del 27 y 28 de septiembre pasados, 7 de esos ataques fueron atribuidos a agentes policiales.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.