• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Emprendedores pueden emitir comprobante de pago electrónico desde su celular

by delpais
2020-10-14 09:34:15
in Economia
0 0
EsSalud señala que tasa de mortalidad COVID-19 podría disminuir con adecuado uso del pulsioxímetro
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Aplicativo Emprender de la Sunat beneficiará a 336,000 empresas reduciendo costos    

Los emprendedores ya pueden emitir sus comprobantes de pago electrónicos desde un celular inteligente (smartphone) utilizando el aplicativo (APP) Emprender, que les que permite realizar este tipo de transacciones sin costo alguno, de manera virtual y desde cualquier lugar, informó hoy la Sunat.

Detalló que este nuevo servicio, que puede usarse las 24 horas del día, puede beneficiar principalmente a los más de 336,000 emprendedores de todo el país, entre ellos, las micro, pequeñas y medianas empresas que, por su frecuencia de emisión, no requieren de un operador de servicios electrónicos.

Procedimiento de registro 

Para poder emitir una factura o boleta electrónica desde un celular, primero se debe instalar el APP Emprender en el smartphone, descargándolo previamente desde las tiendas virtuales de Play Store y App Store.

Luego debe dar “clic” a la opción de emisión de comprobantes, detalló la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Después debe registrar los bienes o servicios que ofrece el negocio, en el “catálogo de productos” de la aplicación, con la finalidad de hacer más fácil y rápida la emisión de los comprobantes de pago.

Pasos a seguir

Cuando se concrete la venta o se brinde el servicio, solo deberá seguir los siguientes pasos:

– Consignar el DNI o RUC del cliente

– Agregar el bien o servicio adquirido, a partir del catálogo

– Verificar los datos consignados

– Finalmente, dar clic a emitir la factura o boleta electrónica

El flujo para emitir la factura o boleta electrónica no solo es rápido e intuitivo, sino también permite enviar inmediatamente el comprobante de pago al cliente, mediante el correo electrónico o Whatsapp, reduciendo la necesidad de contacto y contribuyendo de esa manera a mitigar los riesgos de contagio del covid-19.

Ahorros para las mypes

El uso de los comprobantes de pago electrónicos permite a las empresas ahorrar los costos de manejar documentos físicos (impresión, almacenaje y control), mejorar la productividad y facilitar el cumplimiento tributario.

Cabe indicar que el APP Emprender también permite a los emprendedores conocer la situación tributaria de su negocio, ingresar a su buzón electrónico, consultar el RUC, comprobantes de pago, declaraciones y pagos, y generar el reporte tributario para terceros.

 

Asimismo, recibir alertas y/o recordatorios para cumplir oportunamente sus obligaciones, e informarse sobre los beneficios tributarios para las mypes.

Por otro lado en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, se aprobó el dictamen que permite liberar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) equivalentes a los 17,200 soles, a los afiliados de las AFP de sus fondos de pensiones, que no han registrado aportes en los últimos 12 meses.

Este grupo de trabajo legislativo que preside el congresista Anthony Novoa puso a debate dos opciones, la primera referida a autorizar el retiro de los aportes de las AFP con el límite de 4 UIT y la segunda opción contemplaba el retiro del 100% de los aportes sin ninguna restricción.

La primera opción se impuso con siete votos a favor respecto a la segunda opción que fue respaldada por cuatro congresistas.

En el debate se indicó que la primera opción beneficiará al 97% de los afiliados que se encuentran sin trabajo por la pandemia del coronavirus, covid-19.

El debate del retiro adicional de los fondos de las AFP se inició en la víspera que entró a un cuarto intermedio y hoy finalmente entró a votación.

Los afiliados que accederán a este beneficio podrán solicitar el retiro de sus fondos sea de manera virtual o presencial por una sola vez, dentro de un plazo de 90 días calendario luego que entre en vigencia el reglamento de esta norma.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.