• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

JEFA DEL RENIEC: PADRÓN ELECTORAL CERRARÁ EL 14 DE OCTUBRE Y SERÁ PUBLICADO EN FÍSICO EN ZONAS ALEJADAS

by delpais
2025-10-07 09:25:15
in Politica
0 0
SANDOVAL SEÑALA QUE CARDENAL CASTILLO NO DEBE DECIR QUE GOBERNANTES “CONTRIBUYEN A LA MUERTE”: “ME PARECE IRRESPONSABLE”
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, destacó el trabajo conjunto con otras instituciones, entre ellas el Poder Judicial y el Ministerio de Salud, para depurar el padrón de ciudadanos que podrán votar en las Elecciones 2026.

A una semana del cierre del padrón para las Elecciones Generales 2026, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, expuso ante la comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, los avances en la depuración del registro de ciudadanos que estarán habilitados para votar en los comicios de abril del próximo año.

Durante la sesión, Velarde señaló que este proceso se desarrolla de manera conjunta con otras instituciones y precisó que los ciudadanos podrán actualizar sus datos hasta el 14 de octubre, fecha en que se cerrará el padrón electoral. Agregó que, posteriormente, el registro será publicado en formato físico en zonas alejadas del país.

“Los invito a todos a construir juntos el padrón electoral más depurado de la historia institucional. El padrón cierra este 14 de octubre y, luego de esa fecha, lo publicaremos durante cinco días, de forma física en las zonas más alejadas y a través de la web en las áreas urbanas”, indicó.

Velarde acudió a esta sesión para informar también sobre el trabajo que realiza el Reniec en el marco de la eventual implementación del voto digital.

Durante la reunión, la funcionaria precisó que la entidad responsable del desarrollo y aplicación de este nuevo sistema de votación es la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Añadió que el Reniec continúa con el proceso de identificación de los ciudadanos, especialmente de los grupos priorizados que podrán acceder al voto digital mediante la entrega del DNI electrónico.

“Por primera vez en la historia del Reniec y del Perú, en un acto sin precedentes, estamos depurando el padrón de manera interinstitucional. Había narrativas que decían los muertos votan y no, no queremos narrativas; y por eso estamos utilizando la interoperabilidad. El Ministerio de Salud nos está pasando todos los certificados médicos de defunción. Nosotros lo cotejamos con nuestro registro de personas. Vemos cual ya ha sido anotado por su familia y cuál no y sigue en el padrón electoral”, explicó.

Velarde indicó que el Poder Judicial también viene informando a su institución sobre “los casos de muertes presuntas”; mientras que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) “está certificando qué personas se encuentran sentenciadas” y recluidas en un centro penitenciario.

¿Adultos con DNI amarillo impedidos de votar?

“Esta vez se van a colocar anotaciones en el padrón electoral, como domicilio no actualizado, personas fallecidas que aún no cuentan con acta de defunción o mayores de edad que tienen su DNI amarillo. En el Reniec estamos evaluando que no se permita votar con el DNI amarillo, porque para votar lo primero que debe hacerse es demostrar que eres peruano y que eres quien dices ser”, señaló.

“Una persona de 26, 29 o 31 años no puede presentarse con una foto de cuando tenía 10 o 12 años. Lo primero que ocurre es que los miembros de mesa no pueden saber si realmente es esa persona. Además, el DNI de menor de edad no tiene firma, entonces, ¿cómo se va a comparar la identidad de ese votante? Ya estamos difundiendo las campañas para realizar el cambio, así que no hay excusa”, añadió.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.