LATAM Airlines Group S.A. anunció hoy resultados financieros y operacionales para el segundo trimestre de 2025. En el periodo, reportó una utilidad neta de US$242 millones, lo que representa un aumento del 66% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento se respalda en un incremento del 7,6% en el número de pasajeros transportados por el grupo LATAM, alcanzando un total de 20,6 millones durante el trimestre.
En el trimestre, LATAM tuvo ingresos por US$3.279 millones, un aumento del 8,2% en comparación con el mismo trimestre de 2024. Los ingresos por pasajeros se elevaron a US$2.824 millones, un alza del 8,5% interanual, mientras que los negocios de carga también despegaron con US$419 millones, un 10,2% más que en el segundo trimestre del año pasado. A su vez, LATAM alcanzó un margen operacional ajustado del 12,9%, marcando el mejor rendimiento en su historia para un segundo trimestre.
En términos de capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), el grupo LATAM registró un crecimiento de 8,3% interanual durante el trimestre, con un factor de ocupación consolidado del 83,5%, 1,2 puntos porcentuales más que en igual período de 2024. La extensa red del grupo LATAM continuó atrayendo pasajeros quienes valoraron la conectividad que ofrece el grupo que cuenta con 153 destinos en 27 países.
Tras las mejoras perspectivas del mercado, el grupo LATAM ajustó las proyecciones (guidance) para el año completo. En términos de capacidad, el grupo espera un mayor crecimiento en el mercado doméstico de la filial brasileña, reflejando un aumento desde el 7,0%-9,0% a 9,5%-10,5%. A su vez, se espera un margen operacional ajustado entre 14,0% y 15,0%, superior al rango anterior del 13,0% al 15,0%.
Además, el EBITDAR (earnings before interest, taxes, depreciation and amortization and rent costs por sus siglas en inglés) ajustado se proyecta entre US$3.650 y US$3.850 millones, revisado al alza desde los US$3.400 a US$3.750 millones previos. En cuanto a la estructura de capital, las expectativas para el flujo de caja libre apalancado ajustado se han incrementado a más de US$1.300 millones frente a los US$1.200 millones anteriores. LATAM reafirma su proyección de mantener la razón de apalancamiento neto ajustado en o por debajo de 1,5x.
“Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran claramente la solidez operacional y financiera del grupo, así como su capacidad para desenvolverse en un entorno macroeconómico volátil e incierto”, afirmó Ricardo Bottas, CFO de LATAM Airlines Group. Agregó que “el grupo LATAM mantiene un firme compromiso con la ejecución disciplinada de una estrategia de crecimiento rentable, invirtiendo de forma continua en mejoras de producto y servicio, enfocadas en iniciativas que eleven la experiencia del cliente en toda la red del grupo.”
A su vez, en el segundo trimestre, LATAM alcanzó un EBITDAR ajustado de US$850 millones, lo que representa un crecimiento de 37,4% versus igual período del año anterior. LATAM cerró el período con US$3.600 millones en liquidez y un nivel de apalancamiento neto ajustado de 1,6x, incluso después de distribuir US$445 millones a los accionistas durante el segundo trimestre.
En junio, los accionistas aprobaron un nuevo programa de recompra de acciones por hasta el 3,4% del total de las acciones. Como parte de ese programa, se está llevando a cabo una segunda recompra de acciones —por hasta el 2,4% de las acciones en circulación de la compañía— a través de un mecanismo prorrateado de 30 días en la Bolsa de Santiago, y se espera que concluya a finales de julio. Al mismo tiempo, LATAM logró optimizar su deuda financiera, no relacionada a flota, mediante una exitosa refinanciación de US$800 millones, reduciendo los costos de intereses en más de 570 puntos base. Se espera que esta transacción genere ahorros anuales netos de US$33 millones en pagos de intereses.