• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Espectaculos

MUERE A LOS 89 AÑOS ROBERT REDFORD, LA ESTRELLA QUE DESLUMBRÓ A HOLLYWOOD CON SU CARISMA

by delpais
2025-09-17 11:05:25
in Espectaculos
0 0
DINA BOLUARTE SOLICITA PERMISO AL CONGRESO PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS Y PARTICIPAR EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
    • Autor: Emma Saunders*
    • Título del autor: Reportera de cultura de la BBC
  • Uno de los gigantes del cine estadounidense, Robert Redford, murió este martes a los 89 años.

Fue un ícono de Hollywood convertido en director de cine que participó en más de 50 películas.

Ganó un Oscar como director por Ordinary People (“Gente corriente”) y se convirtió en un defensor de los cineastas independientes, fundando el Festival de Cine de Sundance para destacar su trabajo.

Su éxito mundial le permitió elegir libremente sus proyectos, donde solía reflejar sus puntos de vista políticamente liberales.

Hizo campaña por temas ambientales y por los derechos de los nativos americanos.

Si bien su atractivo físico es parte indisociable de su carrera, Redford creía que su belleza había sido más un obstáculo que una ayuda.

Incluso llegó a decir que el karma había traído tragedias a su vida familiar para castigarlo por su buena fortuna en lo físico.

El camino hacia la actuación

Charles Robert Redford Jr nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936.

Su padre fue un productor lechero que más tarde se convirtió en contador de la compañía Standard Oil.

En la escuela se unió a una pandilla callejera y fue arrestado por “tomar prestado un automóvil que tenía joyas robadas en su maletero”.

Su estadía en Europa lo alentó a adoptar un nuevo enfoque hacia Estados Unidos: “Comencé a mirar a mi país desde otro punto de vista”, contó después.

Al regresar, se inscribió en la Academia Estadounidense de Arte Dramático con la ambición de convertirse en diseñador teatral, pero rápidamente se pasó a la actuación.

Como muchos actores de finales de la década de 1950 en Nueva York, obtuvo una serie de pequeños roles en el teatro y la televisión, incluidos papeles en series populares como The Untouchables, Perry Mason y Dr. Kildare.

El debut

Su debut en la pantalla grande se produjo en 1960 con un papel menor en Tall Story (“Juego de amor”), donde trabajó junto a Jane Fonda.

No fue un comienzo auspicioso para su carrera cinematográfica. La cinta fracasó y la revista Time sentenció: “Nada puede salvar esta película”.

Sin embargo, marcó el comienzo de una amistad de por vida con Fonda, quien más tarde admitió que se enamoraba de él cada vez que trabajaban juntos.

Su primer gran éxito teatral fue como el pomposo abogado Paul Bratter en la comedia romántica de Neil Simon Barefoot in the Park (“Descalzos en el parque”).

Fue un papel que repetiría en la versión cinematográfica de 1967, junto a Fonda.

En 1965, recogió un Globo de Oro en la categoría de nueva estrella del año por su papel en la película Inside Daisy Clover (“Intimidades de una adolescente”) con Natalie Wood.

La fama

La fama mundial le llegó en 1969 con la película Butch Cassidy and the Sundance Kid.

Su interpretación del relajado Kid, de 33 años, en contraste con el Butch de Paul Newman resultó ser una de las grandes asociaciones de Hollywood.

Irónicamente, Redford casi se pierde el papel después de que un ejecutivo del estudio dijera: “Es solo otro rubio de Hollywood. Tira un palo por una ventana en Malibú y golpearás a seis como él”.

El estudio hizo todo lo posible para evitar contratar a Redford, hasta que Newman, una gran estrella establecida, intervino e insistió en que lo llamaran.

Los dos actores descubrieron que compartían el amor por el teatro y siguieron siendo amigos hasta la muerte de Newman, en 2008.

La película fue un éxito total: ganó cuatro premios Oscar y puso a Redford en lo más alto de Hollywood.

En la década de 1970 protagonizó películas notables como All the President’s Men (“Todos los hombres del presidente”), de Alan Pakula.

Redford había adquirido los derechos cinematográficos de “Todos los hombres del presidente”, un relato del escándalo Watergate realizado por Bob Woodward y Carl Bernstein, los dos reporteros de The Washington Post que lo destaparon.

“The Washington Post estaba muy preocupado por nosotros: creían que esto era Hollywood y que la película podría perjudicarlos”, recordó el actor.

Estrenada en 1976, con Redford interpretando a Woodward y Dustin Hoffman como Bernstein, la película fue un éxito de crítica y ganó cuatro premios Oscar, incluyendo mejor guion adaptado.

Después vino The Sting (“El golpe”) de George Hill, donde Redford volvió a compartir cartel con su amigo Newman.

Redford fue nominado al Oscar por su papel de Johnny Hooker, un estafador de poca monta que une fuerzas con el personaje de Newman para estafar a un malvado jefe criminal.

Cerró la década haciendo una película con uno de sus temas favoritos: los caballos. “El jinete eléctrico”, de Sydney Pollack (quien lo dirigió en siete películas), cuenta la historia de un hombre que se roba un valioso caballo en el desierto.

Allí comparte cartel, por tercera vez, con Jane Fonda.

Del Oscar al Festival de Sundance

La década de los años 80 lo recibiría con un Oscar.

Su debut como director con “Gente corriente”, que cuenta la historia y tragedia de la familia Jarret, le valió el premio Oscar a mejor dirección y el de mejor película en la gala de 1981.

En paralelo, impulsado por sus viajes por Europa en su juventud, decidió cofundar el Festival de Cine de Sundance, considerado uno de los espacios más importantes del cine independiente de EE.UU.

Redford había fijado su residencia en el estado de Utah y desde allí había comenzado a ayudar a financiar algunos filmes independientes, que después dieron paso al festival de cine que se fundó en 1981 y que, con algunos cambios, se realiza cada mes de enero en la ciudad de Park City.

Este festival, llamado Sundance por el papel del Redford en su icónica película de 1969, fue el espacio donde películas como “Donnie Darko” de Richard Kelly, “El proyecto de la Bruja Blair” y Reservoir Dogs (“Perros de reserva”) de Quentin Tarantino fueron estrenadas.

En las décadas siguientes su carrera como actor tendría altibajos.

Si bien películas como “Memorias de África” junto a Meryl Streep y dirigida por Pollack (quien se llevó un Oscar por esta película como mejor director) y “El susurrador de caballos” fueron bien recibidas por el público y la crítica, otras apariciones como “Habana” o “Leones por corderos”, que dirigió el propio Redford, no tuvieron el mismo éxito.

Como director ayudó a un joven Brad Pitt a ascender en su carrera en la íntima “El río de la vida”, que recibió un Oscar a mejor fotografía. Volvería a encontrarse con Pitt en “Juego de espías”, pero esta vez como actor.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.