• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA INVOCA A PRESERVAR PRINCIPIOS DE SEPARACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE PODERES PÚBLICOS

by delpais
2025-10-15 13:16:48
in Politica
0 0
SALA PLENA DE LA CORTE SUPREMA INVOCA A PRESERVAR PRINCIPIOS DE SEPARACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE PODERES PÚBLICOS
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, asimismo, hace un llamado al diálogo entre autoridades y ciudadanía

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, reunida esta tarde en sesión extraordinaria, invocó hoy a preservar los principios de separación de poderes y la colaboración entre estos, así como el respeto a la legalidad y el pluralismo político y social.

“No debemos renunciar a principios pétreos de una democracia, tales como la separación y colaboración entre los poderes públicos, el respeto de la legalidad y el pluralismo político y social”, señaló en un pronunciamiento.

Esta instancia judicial sostuvo, además, que la tutela de la seguridad ciudadana demanda no solo un fuerte compromiso del Estado con la sociedad y sus actores, sino también, por parte de la autoridad, el respeto a los derechos de los ciudadanos, en especial a la protesta y a las libertades de reunión y de expresión.

“La protesta, en cuanto derecho fundamental, debe ejercerse dentro del respeto a los otros derechos fundamentales (vida, integridad corporal, dignidad y propiedad pública y privada) y su ejercicio, amén de ser pacífico por parte de quienes la ejercen, debe ser respetado por las autoridades, llamadas a actuar con prudencia y proporcionalmente”, reza el comunicado.

Asimismo, pidió evitar en todo momento atentados contra los derechos de los manifestantes pacíficos y contener con eficacia a los que, al margen de estos, vulneran las reglas de una protesta sin violencia y respetuosa de los demás.

VOCACIÓN DE DIÁLOGO

La Sala Plena de la Corte Suprema invocó, además, a las autoridades y a la ciudadanía en general, a mantener el diálogo, así como una posición alturada y respetuosa en los actuales momentos por los que atraviesa el país.

“En democracia siempre es posible lograr de manera consensuada objetivos de libertad, justicia y desarrollo social, y no podemos aceptar propuestas o asumir actitudes que nos encaminen al autoritarismo u otros sistemas políticos contrarios a las exigencias del bien común en libertad”, señaló.

Añadió, además, que está en riesgo la base fundamental de todo Estado constitucional si es que no se sabe dar los pasos necesarios para superar la crisis que nos lacera y alarma.

El comunicado recuerda, asimismo, que el alarmante índice de homicidios también ha enlutado al Poder Judicial con el asesinato de dos jueces de paz en sus despachos judiciales.

“Estas dramáticas circunstancias no pueden ser ajenas al Poder Judicial y al conjunto de los poderes públicos”, señaló el comunicado.

También expresó que la potestad jurisdiccional constituye pieza clave de un orden constitucional y republicano que expresa los valores superiores de justicia, seguridad jurídica, igualdad y desarrollo social pleno para el conjunto de los ciudadanos.

“Los jueces debemos tener presente el rol que desempeñamos y asumir, en todo momento, que la independencia que constitucionalmente se nos reconoce sirve para garantizar el respeto a la ley y tutelar los derechos de las personas”, refiere en otra parte el comunicado.

Finalmente, señaló que, ante la situación actual del país, la comunidad nacional debe desplegar los mejores esfuerzos en pro de la paz, la libertad y la justicia social, así como actuar con la mayor ponderación y espíritu de compromiso con los principios, valores y directivas que traza nuestra Constitución.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.