• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Edición Especial

SCTR: ¿En qué casos se debe contar con este seguro y cómo funciona?

by delpais
2020-10-05 08:02:32
in Edición Especial
0 0
213
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es un seguro especial para todos aquellos trabajadores que realicen actividades consideradas legalmente como de alto riesgo. En ese sentido, Víctor Lavalle Solari, Gerente Adjunto de Riesgos Laborales y Prevención en La Positiva Seguros, brinda 6 características esenciales del SCTR:

  1. Es obligatorio

Este tipo de seguro es obligatorio para las 174 actividades económicas consideradas de “Alto Riesgo” según lo especifica el Anexo 5 del Reglamento de la Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud – Decreto Supremo N° 009-97SA (enlace: https://n9.cl/c3ds). En el caso que la compañía esté obligada a contratar el seguro y no lo hace, se le puede aplicar multas, además de responsabilidad penal y económica en caso ocurra un accidente.

  1. ¿Qué cubre?

El SCTR cubre enfermedades profesionales y/o accidentes de trabajo. En el primer caso, contempla a todo malestar patológico (que podría ser permanente o temporal) y que es consecuencia directa de la clase de trabajo que realiza o del ambiente en el que está obligado a trabajar.

  1. La cobertura no tiene límite

Este tipo de seguro se caracteriza por brindar una cobertura médica al 100% y sin límites. Es decir, el paciente recibiría atención completa sin abonar copagos, con el fin de garantizar una recuperación completa, incluyendo el costo de la rehabilitación, prótesis, renovación y reparación de prótesis, así como aparatos ortopédicos necesarios. 

  1. ¿Cuáles son las exclusiones?

Dentro de las principales exclusiones del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo se contemplan: lesiones voluntarias, trabajadores no declarados, siniestros no laborales, subsidio de ESSALUD, imprevistos antes del seguro y tratamiento alternativos.

  1. No importa el tamaño de la empresa

Las normas técnicas no hacen distinción entre el tamaño o categoría de empresas, si la actividad económica que ejercen es una de las 174 referidas en la ley, están obligados a la contratación del SCTR, esto involucra tanto a las mypes como a las pymes.

  1. ¿Qué sucede si un trabajador sufre un accidente de trabajo y no cuenta con este seguro?

Esta situación sí está prevista por las normas técnicas, pues cuando una empresa obligada no contrató el seguro, supletoriamente ESSALUD otorga las prestaciones de salud y la ONP las económicas.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.