- No hay norma constitucional ni legal que señale responsabilidad de las altas autoridades del Estado, para mantener ilesos a manifestantes.
- Se espera que el Congreso archive la denuncia, no tiene consistencia, es ilegal e irracional y los errores de la señora fiscal, para no hablar de mentiras, tienen pata corta.
P.- La entonces Fiscal de la Nación, denunció a Manuel Merino, a su ministro del interior y a Ud. ante el Congreso. ¿En qué estado se encuentra el proceso?
R.- La Acusación de la Fiscal Zoraida Ávalos se derivó a la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales, la que está evaluando las pruebas presentadas y cuando termine la tarea, deberá resolver si acepta la acusación y lleva el tema a la Comisión Permanente para que ella acuse ante el Pleno del Congreso o la archive.
P.- ¿Cuál fue la denuncia formulada por la Fiscal de la Nación?
R.- La Fiscal dispuso abrir investigación por la muerte de dos jóvenes manifestantes en noviembre del 2020, cuando se sucedieron marchas en contra del Gobierno interino de Manuel Merino, pero como no encontraron ninguna responsabilidad por tales fallecimientos, tuvo la peregrina idea de denunciarnos por no haber preservado la vida de los manifestantes, como si ello fuese nuestra responsabilidad y los manifestantes con su actitud no se hubiesen expuesto.
P.- Pero el ex Presidente Merino y sus ministros, en aquel entonces tenían el deber de proteger la vida e integridad de los manifestantes.
R.: No hay norma constitucional ni legal que señale responsabilidad de las altas autoridades del Estado, para mantener ilesos a manifestantes. La obligación constitucional de mantener el orden público o restituirlo en caso de afectación es de la Policía.
P.- Entonces ¿Es la Policía Nacional la responsable de los dos muertos y los heridos en las marchas del 14 de noviembre del 2020?
R.: No señor, la Policía cumplió estrictamente con su deber, para contener a los infiltrados en las manifestaciones, que tenían armas letales, perdigones metálicos, avellanas, pirotécnicos, piedras y diversos otros elementos para la violencia. La Policía, de acuerdo a reglamentos, utilizó medios de protección no letales.
P.: ¿Hay pruebas de lo que Ud. dice?
R.: Claro que si, los planes de contención elaborados por la Policía, la inexistencia de armas letales en aquellas oportunidades, los informes forenses y varios otros elementos.
P.: Pero hay informes de organismos internacionales de Derechos Humanos que han determinado responsabilidad de la Policía.
R.: No hay tal responsabilidad, ésas misiones del exterior estuvieron un par de días en el Perú, no investigaron nada, ni siquiera nos citaron y encima vinieron solo a pasearse y a comer rico, al igual como sucede muchas veces con las comisiones de vigilancia electoral.
P.: ¿Hubo daños en la Policía?
R.: Claro que si, decenas de policías heridos, patrulleros y motocicletas policiales inutilizadas, vehículos de transporte policial dañados, y muchos otros más, pero nadie dice nada, y cuando se trata de lo policías, los demás son ciegos, sordos y mudos. Penoso por cierto.
P.: ¿Por qué cree que se produjeron las marchas?
R.: Son varias las razones, la primera porque sus propios colegas parlamentarios que le habían entregado la Presidencia de la República, en estricto seguimiento de la sucesión presidencial, le quitaron la alfombra a Manuel Merino, así como porque muy probablemente el ex presidente Vizcarra con mano escondida, estuvo detrás de las protestas, y además porque las personas que habían estado meses enclaustradas por la pandemia, se encontraban confundidas y estresadas.
P.: ¿Hubo infiltrados en las marchas?
R.: Claro que si, pues las marchas se iniciaron pacíficas y se tornaron violentas gracias a los infiltrados. Quién va a marchas provistos de piedras, perdigones metálicos, armas de fuego, pirotécnicos y Avellanas, no va para acompañar al Señor de los Milagros, sino para hacer daño y violentar el orden público.
P.: ¿Hubo personas de la Política que instigaron las marchas?
R.: Mire solamente las grabaciones y tendrá Ud la respuesta afirmativa.
P.: ¿Qué cree que hará el Congreso con la denuncia?
R.: No tengo bola de cristal, pero espero que la archive, no tiene consistencia, es ilegal e irracional y los errores de la señora fiscal, para no hablar de mentiras, tienen pata corta.