Junto a alcaldes de La Punta, Miraflores, Chorrillos y Barranco, Pedro Spadaro firmó solicitud que será enviada al Gobierno, con el fin de evitar contagios de Covid 19 en sus balnearios.
Cinco alcaldes de Lima y Callao que tienen playas en sus jurisdicciones, manifestaron su preocupación ante el aumento de contagios de la Covid 19 en el país. Ellos decidieron firmar un petitorio al Estado para cerrarlas hasta el mes de abril, ya que no es posible mantener protocolos de prevención en estos espacios.
El alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, aseguró que los municipios no tienen las herramientas suficientes para asegurar la salud de las personas que asistan a estas playas, ni para controlar su ingreso. “En Ventanilla tenemos 8 kilómetros de playa y tenemos 40 mil visitantes los fines de semana, por lo que es humanamente imposible controlar tal cantidad de personas, a diferencia de un centro comercial donde el control es más accesible y la asistencia es menor que a una playa” explicó.
Además, indicó que desde esta semana el programa “Ventanilla Vive” que nació como alternativa para las familias ventanillenses para realizar actividades deportivas y culturales en todos los sectores de su distrito, irá los sábados y domingos, cumpliendo con los respectivos protocolos de bioseguridad.
Uno de los puntos que señala esta solicitud, que en las próximas horas será enviada a Palacio de Gobierno y la Presidencia del Consejo de Ministros, manifiesta que los recursos municipales de estas comunas se han reducido sustancialmente por efecto de la pandemia y, si bien se ofreció realizar transferencia de recursos económicos por parte del Gobierno Nacional, los alcaldes consideran que es mejor que estos se destinen a realizar operativos de detección del virus y tratamiento entre la población de menores recursos.
Durante el pronunciamiento, llevado a cabo en Miraflores, las cinco autoridades lucieron un polo en el que se lee “Cerrando playas salvamos vidas”. Cabe indicar que si bien la medida del cierre de playas está vigente hasta el 31 de enero, el Gobierno ha anunciado que las medidas de prevención serán evaluadas cada 15 días a fin de definir si continúan o si son modificadas.