Con ocasión de onomástico de Pedro Suárez-Vértiz, la cantante Anna Carina presentó una versión de uno de sus temas más emblemáticos; celebrando así la carrera del artista peruano.
No pensé que era amor’ fue la canción que eligió la Anna Carina para rendirle homenaje a su gran amigo e ícono del rock peruano, Pedro Suárez-Vértiz.
El video de Anna Carina interpretando ‘No pensé que era amor’ de Pedro Suárez-Vértiz se ha viralizado rápidamente en las redes sociales y los seguidoresde ambos artistas han aplaudido esta nueva versión de la canción que pertenece al álbum ‘(No existen) Técnicas para olvidar’.
“Hola, soy Anna Carina y este es mi lado Rock & Pop aquí en Oasis, 100.1 FM, una canción del gran Pedro Suárez-Vértiz por su santo”, expresa la cantante, guitarrista y presentadora en el video en mención.
El 13 de febrero, el músico, productor y escritor peruano cumplio 52 años.
Pedro Suárez-Vértiz es uno de los artistas más importantes de la música peruana. Nació en el Callao en 1969 y comenzó su carrera como integrante de la recordada banda Arena Hash.
Como solista, se dio a conocer con canciones como ‘Globos del cielo’ y ‘Mi auto era una rana’. Actualmente se encuentro alejado de los escenarios.
Pedro Suárez-Vértiz recuerda cómo se enteró de su enfermedad en el día de su cumpleaños
Este 13 de febrero, Pedro Suárez-Vértiz está cumpliendo 52 años y, para celebrar su onomástico, recordó cómo fue que, un día como hoy hace 10 años, le detectaron parálisis bulbar, un tipo de esclerosis que no empieza por las extremidades, sino por el habla.
Con un extenso mensaje, el intérprete de “Globos en el cielo” comentó que tiene la enfermedad desde antes que lo diagnostiquen y que, después de ir al doctor cuando los síntomas empezaron, le dieron la noticia.
“No digo que es la ‘terrible noticia’, como la percibí al principio, porque sigo aquí con mi familia, sigo aquí con mis amigos, sigo aquí con ustedes. Sigo aquí escribiendo todos los días lo que pienso a través de mis redes sociales, y sigo leyendo todos los días, lo que ustedes me comentan”, se lee en la publicación.
“Hace 10 años que estaba en el sur, en la playa, y con mi esposa nos levantamos temprano para venir a Lima a mi cita con el neurólogo”, comenzó Pedro Suárez-Vértiz. “Llegamos a la clínica, y ese día de febrero cambió para todos los de mi mundo, nuestras vidas”, continuó.
El rockero peruano lamentó que este hecho haya afectado a su familia. “Felizmente mi música sigue sonando, la siguen cantando y bailando y como ven, siempre me sigo inventando cosas que hacer junto a mi fiel mánager y amigo, Robelo Calderón”, dijo.
Si bien su vida dio un giro de 180°, Pedro Suárez-Vértiz asegura que aprovecha cada día que está vivo porque “cada nuevo amanecer es un milagro para mí”.
“Hoy cumplo 52 años y sé que muchos me quieren saludar y agradecer, pero esta vez yo quiero agradecerles a ustedes por ser la mejor motivación, que alguien con mi condición puede tener, para no abandonarse”, concluyó.