El matador de toros Roberto Domínguez, apoderado del matador de toros peruano Troca Rey, en entrevista concedida a Mundotoro toro ratifica que Andrés Roca Rey, no está en contra que se televisen sus actuaciones. Refiriéndose a la temporada actual, al no ser televisada las actuaciones de Andrés Roca Rey, en algunas plazas, dijo “Es importante comenzar diciendo que Roca Rey no se niega a ser televisado. Prueba de ello son las dos corridas lidiadas este año en Madrid y las tres que llegarán, en septiembre, en Sevilla. Además de la posibilidad de alguna otra durante la temporada. Compromisos todos ellos de máxima expectación y riesgo. Nosotros entendemos la televisión como un medio capaz de amplificar o, como mínimo, reflejar las sensaciones y emociones que produce el espectáculo en vivo. En lo que llevamos de temporada, hemos comprobado que nuestro planteamiento no es erróneo. No hay más que echar un vistazo al ambiente y expectación vividos en plazas como Córdoba, Aranjuez, Brihuega, Castellón, Burgos, Algeciras o Santander, cuando se ha anunciado a Andrés Roca Rey. Creemos que, en estos tiempos de incertidumbre, es más necesario que nunca potenciar la asistencia de público a las plazas de toros. Esa es la única salvación de un espectáculo que ya no cuenta con el apoyo social ni político de antaño. De ahí que no compartamos la idea de algunos empresarios, de montar las ferias en torno a la televisión, dejando en segundo plano el interés del aficionado por un determinado tipo de carteles. Tampoco somos partidarios de que esas corridas de toros, montadas al amparo del apoyo económico de la televisión, anuncien su retransmisión apenas 48 horas antes del evento. Creo que eso no beneficia ni a la taquilla, ni a la retransmisión, ni a la televisión, ni al aficionado. A la televisión, porque seguramente la captación de abonados sería más fácil con una programación bien planificada y publicitada con tiempo. Y al aficionado porque se le priva de poder decidir, con antelación, dónde ver el espectáculo, si en la plaza o en la tele. Que no llegue a entender esta manera de proceder, no significa que no la respete”.
VUELTA AL RIEDO PARA LUIS LÓPEZ EN LA FINCA SOLEDAD – LAMBAYEQUE (PERÚ).25 JUL.- Gran Festival Taurino ¡Viva el Perú, en el bicentenario de su independencia!, se realizó hoy con buena entrada dentro del aforo permitido por salubridad, en la Finca Soledad distrito de Pomalca en Lambayeque. Dos astados de muerte para el matador de toros Luis López, vuelta al ruedo y el novillero Rivaldo Llamocca “Liwis”, palmas; un buen espectáculo que artísticamente pudo ser mejor de no fallar con los aceros. El público asistente mostró al término del evento su amplia satisfacción, al haber gozado de un día familiar taurino y campestre al aire libre, con juegos para niños, piscina, paseo a caballo y otros atractivos más. Hubo estricto control del protocolo de bioseguridad, uso permanente de la mascarilla, protector facial y distancia social. Enhorabuena.
SUBALTERNO JESÚS ALCA SUFRE CORNADA AXILAR EN PAUZA – AYACUCHO (PERÚ). 27 JUL.- Plaza de Toros “Apóstol Santiago”, distrito de Pauza, capital de la provincia Páucar del Sara Sara y región Ayacucho, una altitud de 2524 m.s.n.m., el banderilleo Jesús Alca Fernández “El Búfalo”, el lunes sufrió una cornada axilar de 10 centímetros y fractura de una costilla, en instantes que banderilleaba al sexto toro de la tarde de la ganadería Navarrete y correspondiente al matador de toros Gustavo Zúñiga (Colombia), una vez en Lima le han tomado placas radiográficas, el Doctor César Augusto Baltazar Mateo, le ha comunicado que la cornada abierta está evolucionando al 100%, se previene posible infección en la herida y el día viernes le estarán tomando la segunda placa radiográfica. Se espera su pronta recuperación y vuelta a los ruedos.
ANDRÉS ROCA REY ACARTELADO EN LA ERIA DE SAN ANTOLÍN 2021 (ESPAÑA). 28 JUL.- El Palacio de la Diputación de Palencia fue sede esta mañana para la presentación de los carteles de la Feria Taurina de San Antolín 2021. Doña María Ángeles Armisen, Presidenta de la Diputación de Palencia; Doña Carolina Valvuena, Diputada de Cultura y Asuntos Taurinos y Don Manuel Chopera, representando a la empresa BMF, representantes de la afición palentina y principales medios de comunicación, estuvieron presentes en este acto. La Feria Taurina consta de dos corridas de toros de singular atractivo, los días 2 y 3 de septiembre, se lidiarán astados de dos reconocidas ganaderías: Zalduendo y Garcigrande, que serán lidiadas por las máximas figuras del toreo en la actualidad: Morante de La Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares, Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. La corrida de rejones de la ganadería de Herederos de Sánchez y Sánchez, se realizará el sábado 4 de septiembre, contara´ con la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán. Los carteles son los siguientes: 02 Set. Toros de Zalduendo, para Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado. 03 Set. Toros de Garcigrande, para José Antonio “Morante de la Puebla”, Julián López “El Juli” y José María Manzanares. 04 Set. Toros de Herederos Sánchez y Sánchez, para Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.
CURRO ESPINOZA CORNADA EN LA REGIÓN INGUINAL EN LURÍN (PERÚ). 28 JUL.- El matador de toros “Curro Espinoza” sufrió una cornada en la Plaza de Toros “Joselito” en Lurín, cuyo ruedo estuvo muy mojado a consecuencia de la fuerte llovizna. Atendido por el Doctor César Baltazar Mateo, quién emite el siguiente parte médico: “A las 17 horas del día de hoy miércoles 28 de julio, es intervenido quirúrgicamente el matador de toros Curro Espinoza quien es transferido de la Plaza de Toros Joselito Rioja desde la localidad de Lurín con una cornada de 14 cm., de largo de adentro afuera en la región inguinal izquierda de una trayectoria que lesiona TCS y vasos superficiales se realiza Friedrich se coloca dren Pen Rose y sutura por planos hasta la piel”. Pronóstico menos grave.
CONCURSO DE VUELTA AL RUEDO BUSCA UN TORERO EN “LAS LOMAS DE VILLA” -CHORRILOS (PERÚ). 29 JUL.- La plaza de toros de la hacienda “Las Lomas de Villa” sito en Los Avicultores 1558, Chorrillos, será sede del gran tentadero público en el marco del concurso que organiza la empresa De Vuelta al Ruedo, en la que el matador de toros peruano Víctor Hugo Garavito, Director Gerente de esta empresa anuncia para el domingo 8 de agosto a partir de las 11:00 horas, once vaquillas de la ganadería Chuquizono, para los participantes Fernando Mattos, Fernando Cerdán, David Neyra, Anderson Condori, Gino Rupay Taco, Romario Roger Álvaro Meléndez, Sebastián Díaz, Patrick Herrera, Santos López e invitado especial Rodrigo Monasterio. Fernando Roca Rey, director de lidia. Colaboración S/. 25.00.
ESPERADO CARTEL DE LA PERUANIDAD EN SANTA ROSA DE QUIVES – LIMA (PERÚ). 30 JUL.- Mañana sábado 31 de julio a partir de las 13:00 horas, en el denominado ¡Cartel de la peruanidad! ¡Por el Bicentenario de nuestra independencia! en la Plaza de Tientas “Santos Hurtado” cortijo-fundo Santa Rosa de Quives, dos toros de las ganaderías “San Simón” y “El Molle”, para los matadores de toros peruanos Sebastián Vela y Emilio Barrantes, acompañados de sus cuadrillas de picadores y banderilleros. Desfile de danzas típicas, show en vivo. El importe de la entrada incluye un plato de trucha, carapulcra o arroz con pollo y degustar de este almuerzo taurino campero. Estricto control del protocolo de bioseguridad. Organiza: Guillermo del Águila.
CRISTÓBAL PARDO EN LA PLAZA DE TIENTAS DE LA GANADERÍA PUERTO SAN LUIS – LA LIBERTAD (PERÚ). 30 JUL.- El diestro colombiano Cristóbal Pardo, mañana 31 de julio a partir de las 12:00 horas actuará en la Plaza de Tientas de la Ganadería “Puerto San Luis”, ubicada en el distrito de Paiján, provincia de Ascope, región La Libertad y una altitud de 80 m.s.n.m., en el “Festival de las Costumbres” en el marco de los actos celebratorios por el Bicentenario de la Independencia del Perú y ¡Por la reactivación de la tauromaquia en el Perú!, acompañado de los matadores de toros Juan Carlos Cubas (Perú) y Ángel Puerta (España), con sus respectivas cuadrillas de picadores y banderilleros. Tres toros de la ganadería Puerto San Luis. Además, participación del becerrista Ángelo Fabricio “El Fabri”. Culinaria típica de las tres regiones del Perú. Estricto control del protocolo de bioseguridad, uso permanente de la mascarilla, protector facial, distancia social y aforo limitado. Reservas: 920 213 370 / 981 544 390.