• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

Bermúdez sobre posibilidad de una reforma policial: “Definitivamente hay que hacer cambios”

delpais by delpais
noviembre 24, 2020
in Politica
0 0
0
Violeta Bermúdez se reunió con la Mesa Directiva del Congreso
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, señaló que el recientemente nombrado director general de la Oficina General de Integridad Institucional del Ministerio del Interior, Luis Naldos Blanco, “tiene una trayectoria en derechos humanos”, pese a los cuestionamientos por haber trabajado con el exministro Gastón Rodríguez, precisamente unos de los funcionarios que podrían tener responsabilidad en las denuncias de abuso policial durante las protestas.

“Es bien fácil desprestigiar a un ser humano, lo digo por experiencia propia: se dicen cosas y después es difícil borrarlas. Es bien importante que en estos momentos que tenemos tanta sensibilidad y que hemos salido de un periodo de crisis de confianza, antes de reportar algo que no hayamos verificado, es mejor aclararlo. El ministro mismo le ha pedido al señor Naldos que él diga cuál ha sido su trayectoria para que la ciudadanía pueda tener una valoración”, indicó.

Consultada sobre la posibilidad de emprender una reforma policial para evitar que se repitan abusos durante las protestas, Bermúdez señaló -tal como lo indicó el presidente Sagasti- que por tratarse de un corto Gobierno de transición, “haríamos mal en ofrecer algo que no tenemos tiempo de hacer”; sin embargo, dijo que “definitivamente hay que hacer cambios”.

“Como bien se ha señalado, este es un problema estructural. Yo desde hace más de 30 años trabajo en temas de violencia contra la mujer, contra los integrantes del grupo familiar y, lamentablemente, no solo en la Policía, en muchas instituciones hay patrones que revictimizan a las personas, o en otros que violentan sus derechos. Si podemos hacer algo porque esto cambie, tengan la seguridad que vamos a hacerlo”, aseveró.

En declaraciones a la prensa, Bermúdez aseguró que desde que el presidente Francisco Sagasti asumió el cargo, “dio instrucciones precisas” al ministro del Interior para que la Inspectoría de esta institución haga las investigaciones correspondientes” sobre los presuntos abusos policiales cometidos durante las protestas ciudadanas. Recordó que en paralelo el Ministerio Público ya investiga el caso.

“Nosotros tenemos que respetar la autonomía del Ministerio Público, y ellos, por la gravedad del tema y porque hay policías involucrados, han decidido hacer una investigación autónoma, sin involucrar a la Policía, lo cual nos parece que nos va a dar la garantía de resultados concretos, esperamos, cuando termine”, mencionó.

La jefa del Gabinete Ministerial dio estas declaraciones luego de sostener una reunión con la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, en la que acordaron que la presentación del Ejecutivo para intentar obtener el voto de confianza se realizará el 3 y 4 de diciembre; no obstante, la titular del Congreso adelantó que desde el 28 de noviembre se iniciarán los diálogos con las bancadas.

Luego de esta reunión, la presidenta del Consejo de Ministros agradeció la buena disposición de la titular del Parlamento para sostener ente encuentro. Además, remarcó que antes de las reuniones con las bancadas, el Ejecutivo consideró importante tener un encuentro con la representante de este poder del Estado para fijar un cronograma.

“Como bien lo ha explicado la presidenta del Congreso, empezaremos con reuniones con cada una de las bancadas a partir del 28 (de noviembre). Yo voy a venir al Parlamento las veces que sea necesario para poder establecer un diálogo previo a la presentación de la política general del Gobierno de transición, que se realizará el jueves 3 y viernes 4”, mencionó.

“Es la expectativa de recibir el voto de confianza y por eso vamos a poner nuestro mejor empeño en ganarnos la confianza, no solamente del Parlamento, sino, ojalá, de la ciudadanía. Hemos pasado momentos muy difíciles todos los peruanos. Hemos conversado con la presidenta del Congreso de que nos ha tocado liderar dos poderes públicos y queremos hacer de una manera dialogada, escuchando las voces de la calle y especialistas”, agregó.

Asimismo, señaló que en aquellas reuniones con las bancadas acudirá acompañada de algunos ministros “con el propósito de escuchar las expectativas de las diversas representaciones que están en nuestro Parlamento” y presentar un discurso “que refleje y recoja esta agenda que desde el Congreso se está esperando”.

“Nosotros somos personas que respetamos la institucionalidad. Primero tenía que venir a coordinar con la presidenta del Congreso y hemos aprobado esta metodología. Estoy a disposición de la Mesa Directiva para que me informen del cronograma de reuniones con las bancadas del Congreso”, precisó.

De igual modo, recordó que, al asumir el cargo, el presidente Francisco Sagasti ha planteado los lineamientos generales del Gobierno de transición, por lo que remarcó que lo que corresponde durante la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso es “decir cómo vamos a hacer lo que el presidente planteó”

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

ONPE: partidos tienen hasta hoy para elegir medios donde se emitirá franja electoral

by delpais
enero 14, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

Presidente Sagasti: Queremos evitar un confinamiento extremo

by delpais
enero 14, 2021
Politica

“La Contraloría te escucha” incentiva el control social en el interior del país

by delpais
enero 14, 2021
Politica

Gobierno exhorta a promover el trabajo remoto en sector público y privado

by delpais
enero 14, 2021
Politica

Estas son las medidas frente al covid en función a niveles de alerta en regiones

by delpais
enero 14, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?