• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

CANCILLER INDICÓ QUE DINA BOLUARTE FIRMÓ TRATADO DE ALTA MAR Y DIJO QUE ES FALSO QUE AFECTE LA SOBERANÍA DE LAS 200 MILLAS

by delpais
2025-06-10 09:35:45
in Politica
0 0
CANCILLER INDICÓ QUE DINA BOLUARTE FIRMÓ TRATADO DE ALTA MAR Y DIJO QUE ES FALSO QUE AFECTE LA SOBERANÍA DE LAS 200 MILLAS
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Canciller confirmó que este lunes la mandataria firmó el acuerdo BBNJ y señaló que «no se está poniendo en juego la soberanía nacional» sobre las 200 millas marítimas porque «no tiene nada que ver» con ese tema.

El canciller Elmer Schialer, indicó que este lunes la presidenta de la república Dina Boluarte firmó el “Acuerdo sobre la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de las jurisdicciones nacionales” (BBNJ, por sus siglas en inglés) o también llamado Tratado de Alta Mar, durante su participación en la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, en Niza, Francia.

En ese sentido, Schialer resaltó que también ha sido suscrito por otros 12 países y que ahora corresponde que sea ratificado en el Congreso.

«Este tratado lo acaba de firmar la presidenta. Hoy lo ha firmado ya. Vamos a sacar la información a los medios, apenas nos suministren las fotografías del caso. Lo han hecho una docena de Estados y otros tanto, por lo menos, se han sumado ya a la ratificación del tratado, depositando el instrumento de ratificación del mismo», indicó.

«El Perú lo ha firmado y ahora va a tener que pasar por el Congreso y el Congreso va a tener que examinar y va a tener que haber un debate congresal y, por supuesto, también nacional y mediático», resaltó.

Según información de las Naciones Unidas, el Acuerdo BBNJ tiene como objetivo «asegurar la conservación y el uso sostenible de la diversidad biológica marina de las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional, en el presente y a largo plazo, mediante la implementación efectiva de las disposiciones pertinentes de la Convención y una mayor cooperación y coordinación internacionales».

Este instrumento jurídico se adoptó el 19 de junio de 2023 y está abierto a la firma de todos los Estados y las organizaciones regionales de integración económica «hasta el 20 de septiembre de 2025». Posteriormente, «entrará en vigor 120 días después de la fecha en que se haya depositado el 60º instrumento de ratificación, aprobación, aceptación o adhesión».

«Vamos a organizar una conferencia de prensa en donde de una manera absoluta, amplia y llana vamos a explicar a la ciudadanía a través de ustedes, los medios de comunicación, el ministro de la Producción, el ministro del Ambiente y este servidor vuestro, de qué se trata el BBNJ y por qué es positivo este tratado para el Perú», remarcó Schialer.

Canciller rechazó que sea lesivo a la soberanía marítima: «Quien dice lo contrario, miente»

Asimismo, el ministro de Relaciones Exteriores negó que el tratado afecte la soberanía de las 200 millas de mar peruano, porque no aborda ese tema.

«Este tratado tiene que ver con la sostenibilidad ambiental, tiene que ver con la sostenibilidad del recurso hidrobiológico, tiene que ver con el problema del plástico, que afecta gravemente a todos. Es decir, es un tratado ambiental que el Perú, además, puede firmar reafirmando su condición de Estado no parte de la CONVEMAR. Quien dice lo contrario, miente. Quien dice lo contrario, no está diciendo la verdad, no está informando correctamente», sostuvo.

«Yo niego absoluta y tajantemente ese tipo de afirmaciones irresponsables. Repito y subrayo, irresponsables. Aquí no se está poniendo en juego la soberanía nacional. El dominio marítimo del Perú -que se extiende [en] soberanía y jurisdicción por 200 millas- está absoluta y totalmente reguardado por una sencilla razón. Este tratado no tiene nada que ver con el tratado de las 200 millas, del cual nosotros no somos parte, que se llama Convención sobre el Derecho del Mar de las Naciones Unidas de 1982. Quien dice lo contrario, miente. Quien dice lo contrario, no conoce. Y lamento mucho que haya juristas que digan eso», agregó.

Además, remarcó que la jefa de Estado regresará al Perú y se brindará una conferencia de prensa para explicar los alcances del tratado y sus beneficios, y consideró como parte una «política local electorera» los comentarios que critican la suscripción del acuerdo.

«La señora presidenta de la república como jefa de Estado, que además ocupa la primera magistratura de la nación, tiene el absoluto y pleno derecho de regresar al Perú. Y yo cuando lo haga, acompañándola, voy a convocar una conferencia de prensa con el ministro de la Producción, con el ministro del Ambiente, para informar la verdad a la ciudadanía», resaltó.

«No puede ser que este tema tan grave, tan importante, no solamente para el Perú, sino también para el mundo entero, que es la conservación del recurso hidrobiológico, del manejo ambiental de los mares más allá de las 200 millas, sea ahorita objeto de un, digamos, tratamiento de política local electorera que, la verdad, da mucha pena», acotó.

«El BBNJ es un tratado que hemos venido consultando, trabajando en las instancias correspondientes del Estado peruano -el Ministerio de la Producción, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Defensa- y no ha habido jamás la menor, la más pálida intención, ni siquiera sugerencia, de que estaríamos en una situación, digamos, violatoria del artículo 54 de nuestra Constitución», puntualizó.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.