El congresista de Fuerza Popular, Carlos Mesía, indicó que hay una sospecha que existe una “vinculación estrecha” entre la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos y el expresidente Martín Vizcarra.
“En ese sentido, tenía cierta lógica la pregunta de si se había reunido o lo conoce. Uno de los congresistas enseñó una foto, pero ella lo negó”, detalló.
El parlamentario comentó que Ávalos incluso se había sometido a un peritaje antropológico e cual llegó a la conclusión que no era la que aparecía en la foto.
“En mi punto de vista sí quedé satisfecho con las explicaciones de la fiscal, creo que ha levantado todas las observaciones”, manifestó.
Para Mesía, la única duda es que solo haya separado a las dos fiscales que se reunieron con Vizcarra en una casa privada para hablar del caso de Los cuellos blancos y solo hayan merecido un retiro y no una apertura de un procedimiento administrativo.
Por su parte la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos rechazó tajantemente haberse reunido con el expresidente Martín Vizcarra o conocerlo personalmente.
“No conozco a su familia, a la esposa la vi solamente una vez en una reunión por el tema mujer en el Ministerio de Justicia. El señor (Martín Vizcarra) no conoce mi casa, yo no conozco su casa. Eso es un mito que se ha creado. ¿Si he asistido a la casa del señor presidente? Menos”, aseveró.
Asimismo, recalcó que las dos investigaciones (Richard Swing y Vacunagate) que tiene a su cargo contra el expresidente Martín Vizcarra siguen en curso. “Lo que puedo adelantar es que posiblemente en abril esté culminando una”, dijo en referencia a la investigación del caso Richard Cisneros.
Zoraida Ávalos aseguró que la investigación del caso Los Cuellos Blancos del Puerto no se verá afectada, por la reunión entre las fiscales Castro y Sánchez con Vizcarra, cuando este era mandatario.
“El caso no se cae señores no se va caer por la sencilla razón que las pruebas están ahí, los audios están ahí, las testimoniales están ahí, intactas, las colaboraciones, las corroboraciones del caso están ahí”, sostuvo.
Además, indicó que, junto al fiscal supremo Pablo Sánchez, fiscal coordinador del Equipo Especial Los Cuellos Blancos del Puerto, eligió a Juan Cabrera Zegovia y a Magaly Quiroz Caballero como los reemplazos de Castro y Sánchez considerando su trayectoria profesional.
La fiscal de la Nación precisó que ella no tuvo conocimiento de la cita entre las fiscales y Martín Vizcarra hasta que esta se hizo pública en la prensa.
Avalos, explicó las diferencias por las que se inició una investigación contra el congresista Manuel Merino (Acción Popular) y por las que no se hizo lo mismo contra Francisco Sagasti.
“En la investigación que se inicia contra el señor Merino hay indicios que hacen ver que habría una participación hasta las más altas esferas del (Poder) Ejecutivo. Tenemos la versión de que salió de un exministro del Interior, quien dice que Merino llamó a una persona muy cercana, no recuerdo en este momento, diciéndole que ponga un poco más de fuerza a las protestas”, indicó durante su presentación ante la Comisión de Justicia del Congreso.
“Tenemos otro indicio de una declaración que hace un funcionario de canal 7, creo, quien dice que una persona muy cercana al señor Merino le había dicho que no propale las tomas de las protestas realizados en el mes de noviembre. Son indicios señores”, agregó.
Por otro lado, aseveró que la Fiscalía no ha abierto una investigación contra el actual presidente debido a que no hay indicios de que se lo vincule con las muertes ocurridas en el norte del país durante las manifestaciones contra la ley agraria.
“Son lamentables las protestas que han sucedido en noviembre como las sucedidas en el norte (del país) porque ambas traen lamentables pérdidas, muertes. La diferencia en esta segunda investigación, en el caso norte, (es que) no hay ningún indicio que vincule al señor Sagasti. Si las hay, tengan por seguro que también obraríamos igual. No son temas iguales”, sentenció.