La Corte Suprema evaluará el miércoles 05 de marzo el recurso de casación que presentó el prófugo exgobernador Regional de Junín Vladimir Cerrón para que se revoque la condena de 3 años y 6 meses de prisión que se le impuso por el delito de colusión simple en agravio del estado a raíz del caso ‘Aeródromo Wanka’.
En una audiencia virtual a realizarse desde las 09 de la mañana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema analizará los recursos de casación presentados por Cerrón Rojas y otras tres personas que recibieron igual condena para que se revoque dicha sentencia que les impuso la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, el 06 de octubre del 2023.
En esta condena también se dispuso la inhabilitación de Vladimir Cerrón y de los demás condenados por tres años y tres meses para ejercer cargo público.
La defensa legal de Vladimir Cerrón propuso en su recurso de casación que se delimiten los indicios en la valoración de la prueba en delitos de colusión en función a la conducta de otros funcionarios públicos y se determine el inicio del cómputo de la prescripción de la acción penal respecto al delito de colusión simple que es de ejecución instantánea.
Al respecto, el tribunal supremo determinó que el tema planteado por la defensa de Cerrón “tiene interés general y de especial relevancia casacional para fijar o precisar doctrina jurisprudencial».