La Comisión de Fiscalización concluyó en su informe final que no hay pruebas suficientes para constatar que hubo una red de prostitución dentro del Congreso, sin embargo, sí determinó que hubo “festín en contrataciones”.
Respecto a lo último, el grupo de trabajo descubrió que los puestos de trabajo fueron designados a dedo, en los que primó la apariencia que el mérito.
Es así que precisaron que la misma Andrea Vidal, extrabajadora del Parlamento que murió a causa de múltiples disparos, ingresó a trabajar por su cercanía con el entonces jefe de la Oficina de Asesoría Legal y Constitucional del Parlamento, Jorge Torres Saravia.
Lo mismo ocurrió con Isabel Cajo, quien tenía un Only Fans, y Alexandra Gil. “Se valoraba especialmente la buena presencia física (Bonitas), sin tener en cuenta la experiencia o los conocimientos previos”, precisó el informe al que accedió Perú 21.
Asimismo, detallaron que Torres Saravia, personaje que también fue acusado de violentar sexualmente contra una trabajadora en el Gore La Libertad, “habría requerido la contratación de mayor número de personal femenino para dicha área, y que por propia declaración sostuvo que eran más de 15“.
Estas designaciones habrían sido promovidas por el jefe de la Oficina de Asesoría Legal ante el expresidente del Congreso, Alejandro Soto, cuyo nexo entre ambos es Alianza para el Progreso (APP).
“Estas designaciones han generado cuestionamientos respecto a la influencia de APP, en la estructura administrativa del Congreso y la posible politización de cargos que deberían ser técnicos”, advirtieron.
Tras los señalamientos, la Comisión de Fiscalización dispuso a la Contraloría y al Ministerio Público lo siguiente:
“Se ha evidenciado un festín en las contrataciones y permisos irregulares de personal, en especial el femenino, lo cual podría haberse materializado dentro de un contexto sensual y sexista, incurriendo en el tipo penal contemplado en el artículo 381 del Código Penal”.
Este miércoles 18 de junio el grupo de trabajo liderado por Juan Burgos someterá a votación el informe final, el cual, posteriormente de ser aprobado, pasará a debate en el pleno.