- Todo un despliegue militar, policial para evitar que sus paisanos la rechazan
Usando el avión presidencial para ir hasta Apurímac y de allí en helicópteros a Chalhuanca, el pueblo donde nació la mandataria Dina Boluarte quien con toda una comitiva participará de la colocación de la primera piedra del Hospital de Essalud, institución acéfala y descabezada por la propia decisión gubernamental que prefiere hacer caso a chismes y no a la producción.
Es que no se puede entender a Dina. El poder la nublar. No la deja pensar y más se vale de lo que le dicen sus ayayeros y prefiere colocar a gente mediocre en instituciones del estado y que son enviados por distintos partidos políticos para poder cumplir con ellos y así evitar una vacancia presidencial
La Boluarte pronto se va desengañar y quienes menos piensa y a quienes ayuda, son los primero en sacar el cuerpo y se pondrán en su contra y ante una próxima campaña electoral, nadie va querer estar en la foto con la presidenta.
Para el día de hoy por la mañana la mandataria estaba programada para rendir su manifestación por el tema del “Cofre” ante la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, pero buen argumento para no ir indicando que tiene programado una visita en el interior del país.
Ahora con la Boluarte nunca se sabe. Quizás cancele la visita a Chalhuanca y acuda al Ministerio Publico. Veremos qué pasa. Pero lo cierto hasta la fecha que muchas autoridades han sido citadas para tomar el avión presidencial.
El Seguro Social de Salud (EsSalud) invertirá más de 140 millones de soles en la construcción del Hospital de Chalhuanca, ubicado en la provincia de Aymaraes, en Apurímac, y que beneficiará a más de 6,600 asegurados de esa región.
El nuevo Hospital de Chalhuanca, situado a solo 5 minutos de la capital de Aymaraes. Este será construido en un área de 15,000 metros cuadrados y contará con las especialidades de Medicina General, Cirugía, Ginecología, partos, Radiografía, Emergencias, Urgencias, Laboratorio, Banco de sangre, entre otros servicios.
Cerca del proyecto se encuentra el CAP Chalhuanca de la Red Asistencial Apurímac, desde hace 20 años recibe a los asegurados brindando servicios de atención básica como medicina general, odontología y obstetricia, donde parece el tiempo se ha detenido y a veces las necesidades sobrepasan lo requerido.
Hay que tener en cuenta que el sur del país no comulga con el gobierno de Dina Boluarte. Por ejemplo Autoridades originarias de la zona norte y sur de la región de Puno recordaron a la presidenta Dina Boluarte que no es bienvenida en dicho departamento tras los asesinatos durante las protestas sociales. Tal comunicado se dio en el marco de las coordinaciones para el «Sexto Congreso de Autoridades Originarias” que se realizará los días 20 y 21 de marzo en el salón de eventos de la Universidad Nacional del Juliaca (UNAJ).
En ese contexto, José Carlos Gutiérrez Sancho, presidente del Consejo de Autoridades Originarias, Mallkus, Jilaqatas y Mama Tallas de la región de Puno, destacó que el congreso abordará temas cruciales como los acuerdos políticos que incluye el rechazo a Dina Boluarte, temas educativos y otros tratados relacionados con los derechos humanos de los pueblos originarios.
«El rechazo es por el respeto y en respuesta a las decisiones que se han tomado en los últimos congresos en consecuencia a los últimos sucesos, nosotros nos reafirmamos en ello, y también las comunidades han asumido ese rol, hasta el momento se mantienen firmes de rechazo a este gobierno y en busca de justicia por los asesinados, el cual también es un punto en agenda», expresó.
Por otro lado, Rubén Darío Apaza Añamuro, vocero del Consejo de Autoridades Originarias, destacó la crisis política que atraviesa el país desde que asumieron los nuevos gobernantes, por el que reafirmó que no permitirán el ingreso de Dina Boluarte puesto que no se les olvida las acciones violentas que se produjeron en la región de Puno.
«Nos hemos declarado en contra de toda la acción violentista, agresivo que el Estado peruano, dirigido por (…) por qué no decirlo por esa asesina (Dina Boluarte). Nosotros como autoridades no vamos a permitir a que esto quede sin justicia. La señora Dina que usurpa funciones como presidenta y asesina está prohibido venir aquí a la región de Puno, no puede pisar tierra sagrada», finalizó.