La congresista Margot Palacios presentó un proyecto de ley que modifica la Ley Universitaria para permitir el ingreso libre, progresivo y gratuito a las universidades públicas de todo el país.
La finalidad del proyecto de ley 10001/2024-CR es garantizar a los jóvenes estudiantes egresados de secundaria tengan acceso al derecho universal a la educación superior.
De acuerdo a la iniciativa, el proceso de admisión a las universidades públicas se realizará a a solicitud de los postulantes, previa definición de las plazas destinadas a ingresos libres, a ingresos por examen anual, a los egresados del área geográfica de influencia de la universidad y a quienes provienen de otros lugares.
Señala además que, durante el primer año de vigencia de la norma, las universidades programarán sus vacantes para cubrir hasta el 20% de la población estudiantil egresada del área geográfica de influencia. En los años subsiguientes, la cobertura conjunta de las universidades alcanzará el 40%, el 60%, hasta alcanzar el 100%.
En tanto, las vacantes de ingreso libre son ocupadas en orden, según el promedio de rendimiento académico en la etapa secundaria de la Educación Básica Regular, mientras que las vacantes de ingreso por examen de admisión son ocupadas en orden, según el puntaje obtenido en las evaluaciones o pruebas correspondientes.
Además, plantea que el proceso de ingreso a la universidad será gratuito, lo mismo que la publicidad del Reglamento de Admisión.