• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

Contraloría advierte demora en entrega de terrenos que afecta obras de Autopista del Sol

delpais by delpais
octubre 9, 2020
in Politica
0 0
0
0
SHARES
31
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • A la fecha el MTC solo ha puesto a disposición del concesionario 50 km. de un total de 228 km.

Como resultado del control concurrente que impulsa la Contraloría General, se alertó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene pendiente desde el 30 de agosto de 2017, la entrega de áreas de terreno para la construcción de la segunda calzada del tramo Trujillo-Chiclayo de la Autopista del Sol (vía independiente de sur a norte), lo que viene dilatando su ejecución y afectando el aprovechamiento oportuno de esta infraestructura vial por parte de los usuarios.

El proyecto de la Autopista del Sol, que une las ciudades de Trujillo (La Libertad) y Sullana (Piura) con una extensión de 475 kilómetros, se ejecuta bajo la modalidad de asociación público privada, con un compromiso de inversión de US$ 492 599 749. El Contrato de Concesión se suscribió el 25 de agosto de 2009 entre el MTC (Concedente) y el consorcio Vial del Sol – COVISOL (Concesionario). El proyecto está dividido en tres tramos:  Trujillo – Chiclayo, Chiclayo – Piura, y Piura – Sullana.

De acuerdo al Informe de Hito de Control N° 7107-2020-CG/APP-SCC (periodo 12 al 28 de agosto de 2020), el MTC tenía plazo hasta el 30 de agosto de 2017 para entregar al concesionario el área de la concesión del tramo Trujillo-Chiclayo (228.35 Km). Sin embargo, se evidenció que hasta la fecha solo entregó 50.24 Km (22%) estando aún pendiente otros 178.11 Km (78%).

El control concurrente realizado por la Contraloría identificó que de los 2193 predios que se requieren para la construcción de la vía Trujillo-Chiclayo, solo 351 (16%) fueron adquiridos por el MTC, quedando pendiente la adquisición de 1678 predios que son de dominio privado, y 164 se encuentran en transferencia interestatal (84%).

En comunicación dirigida a la comisión auditora de la Subgerencia de Control de Asociaciones Público Privada y Obras por Impuestos, el MTC ha estimado nuevos plazos para la adquisición de los terrenos pendientes y estimó el mes de enero de 2021 como límite máximo de entrega. Sin embargo, ello no se ajustaría a los tiempos establecidos en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1192, que señala, por ejemplo, que en el caso de los terrenos que se encuentran en etapa de “tasación” (mayor incidencia), el tiempo requerido para la culminación de la adquisición abarca hasta un plazo de 9 meses en promedio, excediendo los tiempos indicados por el MTC.

Cabe señalar que, en el año 2018, mediante un informe de acción simultánea, la Contraloría advirtió sobre el retraso en la entrega de las áreas para la segunda calzada del tramo Trujillo – Chiclayo y el MTC emitió una programación que puso como plazo de entrega el mes de agosto de 2019.  Ahora, al analizar los avances en el proceso de adquisición de los predios afectados desde el 2018 a la fecha, se evidenció que si bien existe un incremento en predios que se encuentran en las sub etapas de “pagado” y “con tasación”, aproximadamente 679 se encuentran aún en la misma situación que en el año 2018.

Respecto a la liberación de interferencias, es decir, la labor del Concedente para que los terrenos estén libres de cualquier carga, gravamen, derecho, así como libres de ocupantes y de cualquier restricción que pudiera afectar el normal desarrollo de la obra, el MTC ha identificado un total de 33.

Ante ello, ha suscrito convenios, contratos y una orden de servicio con empresas prestadoras de servicios para la reubicación de 8 interferencias vinculadas a redes de fibra óptica, redes eléctricas, redes de agua y alcantarillado. De esta manera quedan pendientes 25 interferencias que corresponden a servicios públicos de telecomunicaciones, electricidad, agua y saneamiento, demolición de infraestructuras, así como infraestructuras de riego y sitios arqueológicos, que se encuentran ubicadas en el trazo de la vía donde se ejecutarán las obras, las cuales en su calidad de Concedente ha estimado liberarlas hasta el mes de abril del 2021.

El informe de control concurrente, publicado en la web www.contraloria.gob.pe, sección: Transparencia e Informes de Control, fue notificado a la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC con la finalidad que adopten las medidas preventivas y correctivas que corresponden, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o logro de los objetivos del Contrato de Concesión de la Autopista del Sol.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

ONPE: partidos tienen hasta hoy para elegir medios donde se emitirá franja electoral

by delpais
enero 14, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

Presidente Sagasti: Queremos evitar un confinamiento extremo

by delpais
enero 14, 2021
Politica

“La Contraloría te escucha” incentiva el control social en el interior del país

by delpais
enero 14, 2021
Politica

Gobierno exhorta a promover el trabajo remoto en sector público y privado

by delpais
enero 14, 2021
Politica

Estas son las medidas frente al covid en función a niveles de alerta en regiones

by delpais
enero 14, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?