- También por presunto abandono del cargo y encubrimiento a Vladimir Cerrón
La presidenta Dina Boluarte deberá acudir este lunes 13 de enero al Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales para rendir su declaración indagatoria por el presunto abandono de cargo debido al caso de su cirugía a la nariz.
Inicialmente la cita para la la declaración indagatoria de Dina Boluarte Zegarra había sido programada para el 2 de enero de 2025.
El Ministerio Público informó que la citación fue reprogramada para mañana a pedido de la propia mandataria. Boluarte deberá contar obligatoriamente con su defensa técnica de libre elección”.
La jefa de Estado deberá responder a las preguntas de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, sobre la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de abandono del cargo u omisión de actos funcionales respecto a la cirugía que se realizó el año pasado.
Según la Fiscalía, los hechos que involucran a la mandataria están referidos a una presunta falta de comunicación al Consejo de Ministros sobre el impedimento temporal que habría tenido para el ejercicio de su cargo del 29 de junio al 9 de julio de 2023 luego que se realizara un procedimiento quirúrgico.
En un mensaje a la Nación, el último 12 de diciembre, la mandataria defendió su actuación, en la que aseguró que su intervención quirúrgica fue por problemas respiratorios y no por fines estéticos. Además, se comprometió a renunciar a su derecho a la confidencialidad médica para demostrar su inocencia.
Durante este discurso, Boluarte afirmó que su salud no afectó el ejercicio de sus funciones como presidenta. En su discurso, también instó a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, a llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre su caso.
La presidenta de la República, Dina Boluarte, supuestamente se sometió a una cirugía estética en 2023, lo que provocó que no participara en actividades oficiales durante 12 días. Esto se puede comprobar en la agenda presidencial, que muestra que desde el 28 de junio hasta el 9 de julio, la mandataria no asistió a eventos públicos. Su única participación fue el 5 de julio, cuando asistió a una sesión de manera virtual.
El 28 de junio del año pasado, la presidenta Dina Boluarte participó en la ceremonia de condecoración de oficiales y suboficiales de la Policía Nacional del Perú, quienes habían desempeñado un papel importante en la lucha contra la criminalidad. Este evento se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno. Al finalizar la ceremonia, la mandataria regresó a su residencia en el distrito de Surquillo y estuvo ausente de sus funciones durante aproximadamente 12 días.
Como se sabe, se fijó 8 meses de plazo de investigación preliminar.
Además de la citación del 13 de enero, la presidenta tiene otra audiencia programada para el 15 de enero de 2025, relacionada con el caso cofre. En esta ocasión, se le acusa de haber encubierto a Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo de la justicia. La mandataria deberá presentarse junto a su defensa legal en la sede de la fiscalía ubicada en la avenida Abancay.
En el marco de la investigación, también han sido convocados otros funcionarios y testigos. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, está señalado por presuntamente haber cometido delitos contra la administración pública. Asimismo, se han citado a Alberto Otárola, exprimer ministro; Gabriel Gustavo Herrera, representante de la Junta de Propietarios del condominio Mikonos; y Félix Montalvo, chofer del vehículo presidencial, quienes deberán declarar sobre el caso que involucra a Boluarte y Cerrón.