Durante una conferencia en la Casa Blanca, en el marco del ‘Día de la Liberación’, el presidente de los Estados Unidos justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles «recíprocos» en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
Asimismo, el mandatario anunció que impondrá 15% de aranceles al país de Venezuela.
Cabe precisar que esto forman parte de la decisión de imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, detallaron esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes brindadas a EFE.
También se visualizó que a la Unión Europea le cobrará un arancel del 20%, a Vietnam un arancel del 46%, a Taiwán un 32%, a Japón un 24%, a India un 26%, a Corea del Sur un 25%, a Tailandia un 36%, Suecia un 31%, Indonesia un 32%, Malasia un 24%, Cambodia un 49%, Sudáfrica un 30%, un 17% a Israel y más.