· La congresista de la bancada Integridad y Desarrollo, Flor Pablo, anunció su apoyo a la moción de vacancia presidencial
Empezó a gestarse la caída del presidente Pedro Castillo, y de toda su corte de escuderos. Mas pruebas saldrán a relucir, la moción de vacancia encuentra mas simpatizantes, sobre todos aquellos que no le dieron su respaldo en anteriores intentos por sacar a Castillo, es que esta vez lo que hablan son las pesquisas que se han realizado en la organización criminal del cual la Fiscalía de la Nación no tiene dudas que han delinquido y en la forma mas grosera a espaldas del pueblo.
Lo que ocurrió ayer en la ciudad imperial, donde el presidente Castillo acudió para hacer populismo, pinta de cuerpo entero el sentir de la población. Castillo al pretender ingresar a un restaurante turístico en la ciudad del Cusco, acompañado de su seguridad, no imaginó que generaría el rechazo de los comensales, que reaccionaron pidiendo que se retire y coreando al unísono «Fuera corrupto, fuera», lo que hizo cambiar planes del mandatario y retirarse.
Los abucheos y arengas fueron persistentes al momento de la llegada de la comitiva presidencial al restaurante «La Cusqueñita», ubicado en la avenida Centenario, en el centro histórico de la ciudad imperial. «Fuera, Castillo, fuera» y «fuera corrupto, fuera» fueron las frases que gritaron los comensales de la conocida picantería, en acto espontáneo cuando apareció el jefe de Estado con su comitiva.
Las imágenes captadas en el recinto revelan que los integrantes del Gobierno, tras ingresar al restaurante, luego de unos minutos optaron por retirarse.
El jefe de Estado estuvo acompañado de los ministros de Salud, Jorge López, y de Vivienda, César Paniagua, según comentó el excongresista cusqueño Richard Arce, quien publicó uno de los vídeos.
El mandatario viajó a la ciudad del Cusco para la firma del contrato e inicio de obra del hospital Antonio Lorena, acompañado por un comité del Ejecutivo y autoridades del Gobierno Regional del Cusco.
Castillo ingreso al local orondo con sus seguridad, no se imaginó que iba a generar el repudio de los comensales, que pedían que se retire y saquen al corrupto.
La congresista Patricia Chirinos, enterada del abucheo contra Castillo en el Cusco, comentó: «El pueblo se cansó de las mentiras de un presidente que solo llegó al poder para llenarse los bolsillos con dinero sucio. En la Ciudad Imperial, el Cusco y en todo el Perú se escucha un solo grito Fuera Castillo Fuera»
El presidente de la República, Pedro Castillo, estaba impávido al sentir el rechazo en la ciudad donde obtuvo alta votación. Pero se dio maña para señalar que el país no está para “enfrentamientos absurdos” y aseguró que el Gobierno está listo para trabajar con las nuevas autoridades que asumirán funciones el próximo año y que fueron elegidas en los últimos comicios.
“Las brechas sociales y las necesidades en el país son aún enormes y no podemos perder el tiempo en enfrentamientos absurdos y en discusiones estériles que no conducen a nada”, señaló al dar un discurso por el inicio de las obras del paralizado proyecto del Hospital Antonio Lorena en Cusco.
El jefe de Estado reiteró que no se va a distraer “en otras cosas”, sin hacer alusión a algún tema específico, pero luego que la fiscal de la Nación presentara, la semana pasada ante el Congreso de la República, una denuncia constitucional en su contra por presunta organización criminal y otros delitos.
Lo que sí mencionó Pedro Castillo fue una crítica al sistema judicial tras señalar que al llegar al Gobierno encontraron millones de soles en obras paralizadas a nivel nacional.
“Cuando hablamos de actos de corrupción, queremos destrabar las obras. ¿Dónde están entonces los jueces, dónde están los fiscales, esas personas que dicen amar al país? Démosle una mirada al país, no demos una mirada a otras cosas y seamos respetuosos de la voluntad popular de los pueblos”, agregó.
Es decir, una cantinflada. Una manera de victimizarse. Pero la población, no le cree.
Pero Castillo, aún confía en sus abogados y piensa que puede recobrar estabilidad. Por eso es que la defensa legal presentó un recurso de tutela de derechos que busca anular la denuncia constitucional formulada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. La solicitud lleva la firma del abogado del mandatario, Benji Espinoza, y está dirigida al juez supremo de investigación preparatoria de la Corte Suprema de Justicia.
«Benji Gregory Espinoza Ramos, abogado defensor del presidente José Pedro Castillo Terrones, en la investigación inconstitucional que se le sigue por la presunta y negada comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravada y colusión, en agravio del Estado; a Usted, con el debido respeto, nos presentamos y decimos: amparo jurídico, pretensión concreta, admisibilidad y procedencia de la tutela de derechos ante la afectación de los derechos de mi patrocinado, aspectos preliminares, fundamentos, colofón», se puede leer en el documento presentado por el jurista.
Como se recuerda, la titular del Ministerio Público presentó una denuncia constitucional en contra del presidente Pedro Castillo, a fin de que se pueda continuar con las investigaciones de la Fiscalía. Pese a que el artículo 117 de la Constitución indica que el mandatario solo puede ser acusado, durante el ejercicio de sus funciones, por cuatro presupuestos concretos, Benavides apela a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción para darle sustento a su requerimiento.
Recordemos que el último viernes 14 de octubre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista Lady Camones, dio cuenta de la denuncia constitucional realizada por la fiscal Benavides. A partir de esta fecha, el grupo de trabajo parlamentario tiene diez días hábiles para elaborar un informe de calificación y decidir si es procedente o improcedente.
«Es un proceso que va a tomar un promedio, no creo que menos de tres meses. Claro, obviamente por todos los procedimientos que hay que atender, por todos los plazos que hay que cumplir, en este caso, por todos los testigos que hay que escuchar», dijo entonces Lady Camones.
Pero esta denuncia ya encuentra más adeptos en el parlamento, por eso que la congresista de la bancada Integridad y Desarrollo, Flor Pablo, anunció su apoyo a la moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo que impulsa el legislador Edward Málaga-Trillo.
«De la posición que hemos analizado con Susel Paredes y algunos colegas es que efectivamente, la ruta más democrática, más constitucional en este momento, es la vacancia», anunció la parlamentaria.
Flor Pablo señaló que no apoyó las dos mociones de vacancia anteriores porque no tenían asidero constitucional y solo se sustentaban en el supuesto fraude electoral.
«Creo que estamos avanzando y necesitamos un poco más de presión por el lado de la Fiscalía. Hay que desenmascarar a las bancadas, por ejemplo, ahora algunos congresistas que están sindicado como ‘Los Niños’ ya firmaron la moción de vacancia de Ed Málaga por la presión justamente. Igual con las otras agrupaciones, aquí estamos enfocando la mirada en el Ejecutivo y está bien, pero no hay que perder la mirada en el Congreso porque también tiene una cuota de responsabilidad justamente en este blindaje que se está haciendo, ya no estamos protegiendo la gobernabilidad sino la corrupción», manifestó.
Por otro lado, la parlamentaria criticó el constante populismo que realiza el presidente Castillo en cada actividad que realiza en las regiones del país.
«El presidente cae en un populismo que es triste para la necesidad de la gente, por ejemplo, todo lo que ofrece: ‘tráigame los fólderes, las propuestas, un hospital acá, uno por allá, haremos esto y lo otro’. Yo también como quisiera ofrecer todo eso, pero no podemos ser irresponsables y creo que a estas alturas de estar a cargo del gobierno ya se debe haber dado cuenta que por ejemplo lo que ofreció, un hospital por cada provincia, no lo va a poder hacer», añadió la legisladora.
Edward Málaga-Trillo, congresista no agrupado, aseguró ayer que parlamentarios de distintas bancadas están buscando las firmas así como los votos necesarios para alcanzar la vacancia presidencial contra Pedro Castillo, señalando además que la moción tiene unas 100 páginas.
“No es que Málaga solo está buscando los votos, hay varios congresistas de diferentes bancadas que están trabajando en las diferentes direcciones para no solo lograr las firmas, sino también los votos”, señaló el legislador en el programa Cuarto Poder.
Para Málaga-Trillo, la incapacidad moral del presidente Pedro Castillo está comprobada, pero comentó que se debate cuál será el mecanismo ideal para retirarlo del gobierno. Además, saludó que su colega Susel Paredes también apoye la vacancia. Y en estos días habrá más parlamentarios que estarán a favor de la vacancia presidencial.