Enrique Ponce, la tarde del lunes 28 de junio estremeció las redacciones de todo el orbe tauromáquico, al emitir un escueto comunicado por el cual hacía de conocimiento a la afición, lo siguiente: “A quienes durante más de 3 décadas me han acompañado: Lo primero que quiero deciros es gracias por su cariño y apoyo incondicional, en especial durante este último año de pandemia en el que decidí defender la tauromaquia, tirar para adelante y devolverle al mundo del toro lo mucho que me ha dado. En este momento de mi temporada taurina 2021 he decidido hacer un alto en el camino y retirarme por tiempo indefinido. Enrique Ponce”. Alfonso Enrique Ponce Martínez, nació en Chiva (Valencia) un 8 de diciembre del año 1971, su abuelo Leandro lo introdujo en el mundo del toro, mató su primer becerro a la edad de nueve años, al año siguiente ya pertenecía a la Escuela Taurina de Valencia, se viste por primera vez de luces en Baeza en 1986 debuta con caballos el 9 marzo de 1988, ese mismo año se estrena en la Plaza de Toros Las Ventas. Toma la alternativa en su valencia natal el 16 de marzo de 1990, teniendo a “Joselito” como padrino de ceremonia y a “Litri” como testigo. Ponce en Valencia ha actuado en 113 festejos de luces, con un corte de 119 orejas y 37 puertas grandes; la última comparecencia en su tierra aconteció el 18 de marzo del 2019 resultando lesionado de la rodilla izquierda. La pandemia que hasta ahora se propaga en el mundo le impidió conmemorar en las Fallas de Valencia sus tres décadas de alternativa. Enrique Ponce, logró abrir en cuatro oportunidades (1992, 1996, 2002 y 2017), la puerta grande de la Plaza de Toros Las Ventas de Madrid, donde actuó en 47 festejos. Siguiendo con la estadística se puede decir sin temor a equívoco que ha actuado en 2099 corridas, estoqueando a más de 5,000 toros en su dilatada carrera de más de tres décadas, y ser el matador de toros con la cifra de 53 toros indultados en su haber. Un torero muy querido por la afición limeña, ostenta en su poder cinco preciados Escapularios de Oro Señor de los Milagros, correspondiente a los años: 1995, 2000, 2008, 2011 y 2014, esperamos que pronto retorne a los ruedos, para que nos siga deleitando con la exquisitez de su toreo ¡Enhorabuena!
ANIVERSARIO DE LA GANADERÍA COMUNIDAD CAMPESINA DE OLLACHEA – PUNO (PERÚ). 25 JUN.- Tarde taurina mixta, con ocasión de este aniversario en el Distrito de Ollachea, Provincia de Carabaya y Región Puno. Un toro de muerte, descastado y dos novillos de lidia de la ganadería festiva, de buen juego, para el matador de toros peruano Ángel Jiménez, ovación; el novillero Manuel Mendoza “Manolo Mendoza” (Cuzco), palmas; el novillero Percy Cuevas “El Canela”, (Puno), palmas. Festejo mixto organizado por Tedy Álvarez Cuba, Presidente de la Comunidad Campesina de Ollachea.
ANDRÉS ROCA REY CUATRO OREJAS EN ZAMORA Y SALIDA A HOMBROS (ESPAÑA)- 26 JUN.- Plaza de toros de Zamora. Primera de la Feria de San Pedro. Tres cuartos de entrada dentro del aforo permitido. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto (4º, 5º y 6º), Para Daniel Luque, oreja y dos orejas; Andrés Roca Rey, dos orejas y dos orejas; Pablo Aguado, palmas y ovación. Incidencias: El quinto toro de nombre “Pardillo”, Nº 116, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
OCHO OREJAS EN IMPORTANTE CORRIDA DE TOROS EN BADAJOZ (ESPAÑA). 26 JUN.- Plaza de toros de Badajoz. Segunda corrida de la Feria de San Juan. Toros de Victoriano del Río, de buena presentación y bravura, para Antonio Ferrera, ovación y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y dos orejas; Ginés Marín, dos orejas y oreja con petición de la segunda.
ANTONIO FERRERA CORNADA ENVAINADA EN BADAJOZ Y MAÑANA TOREA EN ALICANTE (ESPAÑA). 26 JUN.- Según el parte Médico el diestro extremeño Antonio Ferrera ha sufrido una “cornada envainada en la cara interna del muslo izquierdo de una trayectoria de unos 15 centímetros”, tras ser herido por el cuarto toro de Victoriano del Río. Una cornada que sin embargo, no le impedirá hacer el paseíllo mañana en Alicante, toda vez que Antonio Ferrera no quiere estar ausente del homenaje al maestro Manzanares. La cornada se produjo al dejar el tercer par, momento en que el toro le apretó golpeándole contra el burladero, alcanzándole el pitón en el muslo.
REFRESARON LOS TOROS A “LAS VENTAS” MADRID (ESPAÑA). 26 JUN.- Plaza de toros de Las Ventas. Corrida extraordinaria. Lleno dentro del aforo permitido. Toros de Victorino Martín, de buena presencia, para Manuel Escribano, ovación y oreja tras aviso; Sergio Serrano, palmas y oreja; Fortes, silencio tras aviso y silencio. Incidencias: Al término del paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas mortales por el Covid-19. Isabel Ayuso, Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), presente desde un burladero en el callejón.
ANDY CARTAGENA DOS OREJAS EN ALICANTE (ESPAÑA). 26 JUN.- Plaza de toros de Alicante. Tercera corrida de la feria de Hogueras. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, saludo tras petición y dos orejas; Lea Vicens, saludos desde los tercios y saludos desde los tercios; Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y saludo desde los tercios tras aviso.
“MORANTE DE LA PUEBLA” DONA BUSTO DE JOSÉ MARÍA MANZANARES AL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE (ESPAÑA). 27 JUN.- En el marco de los actos celebratorios del quincuagésimo aniversario de alternativa del matador de toros alicantino José María Manzanares, su homólogo sevillano José Antonio “Morante de la Puebla” no podía estar exento en estas festividades y donó este mediodía al Ayuntamiento de Alicante un busto de José María Manzanares elaborado por el escultor onubense Martín Lagares. María Carmen de España, Concejala de Asuntos Taurinos de Alicante, agradeció este detalle “porque es un nuevo ejemplo, y son muchos, de que Manzanares fue torero de toreros”. José Antonio “Morante de la Puebla”, la tarde del 1 de mayo del año que Manzanares se retiraba definitivamente de los ruedos, fue uno de los diestros que lo sacó en hombros de la Maestranza de Sevilla.
ANTONIO FERRERA DOS OREJAS DE PESO EN ALICANTE (ESPAÑA). 27 JUN.- Plaza de toros de Alicante. Cuarta y última corrida de la Feria de Hogueras. Lleno dentro del aforo permitido. Toros de Luis Algarra, de buen presentación, para Antonio Ferrera, ovación y dos orejas; Morante de la Puebla, ovación y oreja con fuerte petición de la otra; Juan Ortega, silencio tras tres aviso y silencio. Incidencias: destacaron en banderillas en el primero, Javier Valdeoro y Fernando Sánchez; en el cuarto repitió Fernando Sánchez y Montoliú; en el quinto Juan José Trujillo.
MANZANARES Y ROCA REY LLENO DE “NO HAY BILLETES” EN CASTELLÓN (ESPAÑA). 27 JUN.- Plaza de toros de Castellón. Quinta corrida de feria. Lleno dentro del aforo permitido. Toros de Garcigrande (1º y 4º), Luis Algarra (2º y 3º), Jandilla (5º) y Vegahermosa (6º), desiguales en presentación, para José María Manzanares, dos orejas, ovación y dos orejas, Andrés Roca Rey, dos orejas, oreja y ovación. Incidencias: El quinto toro de la ganadería de Jandilla, fue premiado con la vuelta al ruedo.
PABLO HERMOSO DE MENDOZA Y ENRIQUE PONCE A HOMBROS EN LEÓN (ESPAÑA). 27 JUN.- Plaza de toros de León. Segunda de feria de San Juan y San Pedro. Media entrada dentro del aforo permitido. Toros De Hermanos García Jiménez y Fermín Bohórquez (1º y 4º para rejones), desiguales de presentación y de variado juego, para Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas; Enrique Ponce, dos orejas y ovación; David Fandila “EL Fandi”, oreja y palmas.