• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

Especialistas del hospital Rebagliati brindan recomendaciones para evitar lesiones por teletrabajo a través de la ergonomía

by delpais
2021-05-31 13:06:26
in Local
0 0
Especialistas del hospital Rebagliati  brindan recomendaciones para evitar lesiones por teletrabajo  a través de la ergonomía
26
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • El servicio de rehabilitación física en el primer trimestre atendieron 5064 de ellas 1 514 lesiones  fueron asociadas al teletrabajo.

Especialistas del Seguro Social de Salud señalan que el trabajo a distancia ha permitido pasar más tiempo en casa sin embargo  muchas veces el cambio de rutina a la nueva adaptación de un escritorio improvisado puede causarnos molestias en el cuerpo generándonos enfermedades o inflamaciones.

El Licenciado Marco Calderón del servicio de Rehabilitación Física del Hospital Rebagliati, nos explica que una lesión ergonómica es un sobreesfuerzo de los músculos y tendones que generan dolor e inflamaciones, generalmente degenerativas en la espalda o extremidades del cuerpo.

La ergonomía tiene como objetivo adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del trabajador y evitar así la existencia de los riesgos ergonómicos específicos, en particular los sobreesfuerzos, estos pueden producir trastornos o lesiones músculo-esqueléticos, originadas fundamentalmente por la adopción de posturas forzadas, la realización de movimientos repetitivos, por la manipulación manual de cargas y por la aplicación de fuerzas.

En este contexto, el especialista en rehabilitación del hospital Rebagliati recomienda tener en cuenta  la postura y  cómo nos sentamos cada vez que el reloj marque una nueva hora, también nuestro cuerpo debe calzar exacto con el asiento desde que nuestros pies toquen el suelo hasta que nuestras rodillas hagan un ángulo de 90°.  Evite el abandono del respaldo mientras permanezca sentado y utilice el respaldo de su silla. Se recomienda no sentarse en la mitad delantera del asiento.

Si la silla que utilizamos no cuenta con estos elementos, hay que acercarse lo más posible al escritorio. Se debe evitar la compresión del antebrazo (Utilice un apoya muñeca y/o una mesa con borde redondeado para evitar la compresión del antebrazo)

Se recomienda renovar cada cierto tiempo  los útiles de escritorio  y equipos de trabajo que se utilizan. No hay  que  descuidar la iluminación y el ambiente sonoro que pueda afectar.

Evite sobrecarga en las  extremidades  en especial sobre la mano derecha  para ello, utilice el mouse alternadamente en su mano derecha e izquierda. No debe sobrecargar su mano derecha por el uso intensivo del teclado numérico y el mouse.

El punto más alto del monitor debe situarse a nivel de los ojos o ligeramente por debajo. La distancia de la pantalla que se recomienda es entre 65 y 70 centímetros con respecto del ojo, la pantalla debe estar inclinada.

El tamaño del mouse debería ir en concordancia con el tamaño de la mano, haciendo que los dedos coincidan sobre los diferentes botones sin tener que extenderlos o flexionarlos. De preferencia, se debe reposar la mano de forma natural y relajada sobre el ratón. Como recomendación, se debe evitar el uso de mouse excesivamente planos o abombados.

Asimismo se recomienda realizar una pausa activa por cada 2 horas de teletrabajo continúo.  Alternar las actividades, tomar agua, moverse, estirarse, entre otros, pueden ayudar a prevenir lesiones osteomusculares, disminuir el estrés y la sensación de fatiga, mejorar la atención y la concentración, y mejorar la postura.

Además  es importante  organizar horarios de trabajo desde el tipo de jornada, duración, pausas y actividades para facilitar el margen del tiempo sin descuidar la ergonomía personal de quien hace el teletrabajo.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.