• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

EsSalud advierte sobre los peligros de los lunares y las señales de alarma

delpais by delpais
febrero 17, 2021
in Local
0 0
0
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • La asimetría, los bordes irregulares y el repentino cambio en el aspecto de los lunares son algunas de las señales para visitar a un dermatólogo. 
  • Especialistas del hospital Rebagliati señalan que una persona con más de 50 lunares triplica el riesgo para cáncer de piel 

Pueden ser rosados, morenos o marrones y cada persona puede tener de 10 a 40 en todo su cuerpo. Los lunares son más comunes de lo que muchos imaginamos y, aunque la mayoría son inofensivos, otros pueden ponernos en riesgo de desarrollar un cáncer a la piel, si no detectamos las señales de alarma a tiempo.

Los lunares son crecimientos sobre la piel. Se producen cuando las células productoras de pigmento, llamadas melanocitos, crecen en grupos. Por lo general, una persona puede desarrollar nuevos lunares hasta los 40 años aproximadamente, pero suelen ir desapareciendo a medida que envejecemos. Las estadísticas también señalan que, una de cada diez personas, puede presentar un lunar inusual o atípico, de aspecto distinto a los lunares comunes. Este se denomina nevo displásico. Estos lunares pueden tener más probabilidades de convertirse en melanoma, un tipo de cáncer de piel.

Para detectarlo es importante conocerlos. Un lunar común tiene menos de 5 milímetros de ancho, es redondo u ovalado, con una superficie lisa, un borde definido y, frecuentemente, presenta forma de cúpula. Por lo general, un lunar común presenta un color rosado, tostado o castaño uniforme. Las personas de piel o de cabello oscuro tienden a presentar lunares más oscuros que las personas de piel clara o de cabello rubio, pero, ¿cuándo debe llamarnos la atención un lunar? “Nos preocupan más aquellos lunares de reciente aparición, que aumentan de tamaño rápidamente o que crezcan sin guardar simetría en sus bordes” explica la Dra. Celia Moisés, médico asistencial del Servicio Dermatología del Hospital Rebagliati.

Existen algunos datos, que ayudan durante el auto examen, para saber si estamos frente a una señal de alarma:

  1. Asimetría: Con la ayuda de un papel, medir el diámetro. Si este no guarda similitud con el otro lado, poner atención.
  2. Bordes: Cuando no son nítidos ni bien delimitados.
  3. Color: La coloración debe ser uniforme, si no lo es, consulte al médico.
  4. Diámetro: Si este supera los 6mm

5.- De evolución: Si notamos una lesión reciente o el lunar cambia de aspecto muy rápido.

Dato adicional: Una persona con más de 50 lunares triplica riesgo para cáncer de piel 

Pese a las restricciones de Pandemia, el servicio de Dermatología del hospital Rebagliati, ha atendido un promedio de 200 consultas por mes desde Julio del año pasado. Para evitar sorpresas, es muy importante el autoexamen y la consulta dermatológica preventiva, al menos una vez por año. Revisar a tiempo un lunar irregular, puede librarlos de una mala noticia en el futuro advirtió la Dra. Celia Moisés, especialista en dermatología.

delpais

delpais

Related Posts

Presidenta de EsSalud supervisó jornada de inmunización de trabajadores en vacunatorio masivo San Isidro Labrador en Santa Anita
Local

Presidenta de EsSalud supervisó jornada de inmunización de trabajadores en vacunatorio masivo San Isidro Labrador en Santa Anita

by delpais
febrero 26, 2021
Local

Iglesias y actividades de asociaciones deportivas tampoco abrirán en marzo

by delpais
febrero 26, 2021
Local

Coronavirus: intensivista cuenta cómo enfrentó infección en pacientes pediátricos

by delpais
febrero 26, 2021
AP pide que se esclarezca si coordinación de Vizcarra con fiscales influyeron en su situación legal
Local

EsSalud entregará en marzo bono a trabajadores que atienden a pacientes COVID-19

by delpais
febrero 24, 2021
Local

Año escolar 2021: colegios privados solo pueden cobrar por tres conceptos

by delpais
febrero 24, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?