• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

EsSalud atenderá a más de 200,000 pacientes a través de programa Farmacia Vecina

by delpais
2020-10-05 08:38:42
in Local
0 0
EsSalud atenderá a más de 200,000 pacientes a través de programa Farmacia Vecina
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Como parte de las estrategias para el reinicio de las actividades de la atención primaria, EsSalud implementó el programa Farmacia Vecina, el cual permitirá atender más de 200,000 pacientes con enfermedades crónicas de manera mensual, quienes podrán recoger sus medicamentos en farmacias cercanas a su domicilio.

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, señaló que se busca mejorar la accesibilidad a través de la dispensación de los medicamentos en los distritos de Lima Metropolitana y el Callao, evitando así que los pacientes se trasladen a centros hospitalarios, realicen colas, y se vean expuestos al contagio de COVID19.

“Desde el inicio de la pandemia hemos venido desarrollando una serie de acciones para garantizar la atención de pacientes con enfermedades crónicas, que son un sector vulnerable de la población frente al Covid-19. Hoy más de 200 mil asegurados podrán recibir sus medicamentos en farmacias ubicadas cerca a sus domicilios, gracias a la implementación del programa Farmacia Vecina”, dijo.

Federico Tong, vocero de EsSalud señaló que desde el mes de abril que se impulsó el programa, se han realizado más de 59 mil atenciones a asegurados y se han despachado más de 87 mil recetas, evitando que los pacientes más vulnerables tengan que recorrer largas distancias exponiéndose al contagio del COVID 19.

Informó además que, desde el inicio de la emergencia sanitaria, EsSalud ha implementado los CAI (Centros de Atención Inmediata) para brindar atención prioritaria a los pacientes que necesitan continuar con sus evaluaciones médicas. También dijo que se ha fortalecido la telemedicina para el constante monitoreo médico de pacientes, al señalar que en ambos casos se genera una receta médica y la posterior entrega de medicinas a través de Farmacia Vecina.

Las más de 400 farmacias y boticas están ubicadas en todos los distritos de Lima y Callao. Esperamos que en pocos meses logremos atender a los más de 200 mil pacientes crónicos que pueden afiliarse al programa Farmacia Vecina.

Esta iniciativa se realiza a través del contrato de asociación público privada suscrito con la Sociedad Operadora – SALOG. Rogerio Marcondes (CEO de SALOG) destacó la contribución del sector privado para el acceso de la población más vulnerable a la entrega de medicamentos cerca a sus domicilios.

Dijo que el programa Farmacia Vecina permite que las farmacias y/o boticas asociadas se transformen en establecimientos referentes en salud, contribuyendo para que los ciudadanos tengan más y mejor calidad de atención y sin costo alguno.

“Es un programa democrático, el cual cuenta con farmacias de todos los tamaños, independientes, pequeñas, medianas y grandes. Hoy más del 70% de los asegurados afiliados al programa tienen su farmacia a menos de 10 minutos de su domicilio”, dijo.

¿Cómo afiliarse al programa?

Si una farmacia o botica quiere sumarse al programa Farmacia Vecina, debe contactarse por mail a farmaciavecina@salog.com.pe, indicando nombre, razón social, dirección y copia de autorización sanitaria de funcionamiento. Deberá colocar en el asunto FARMACIA VECINA.

Los pacientes deberán llamar a la línea 411 8000 y marcar el anexo 11. Allí, una orientadora los registrará, confirmará la vigencia de la receta, validará la zona de cobertura y se solicitará inmediatamente el medicamento al almacén, para ser llevado a la farmacia más cercana del paciente. Los pacientes que deseen afiliarse deben de contar con una prescripción mínima de tres meses.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.