• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

EsSalud: estenosis traqueal, la secuela más recurrente del covid-19

delpais by delpais
diciembre 21, 2020
in Local
0 0
0
Consejo de ministros evaluará medidas frente a anuncio de nueva cepa de covid
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En los últimos 2 meses, especialistas del hospital Sabogal del Callao operaron cerca de 20 personas con este mal

Julio Reyes con 35 años sobrevivió al covid-19 luego de haber estado internado 39 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Alberto Sabogal de EsSalud. Cuando venció el mal, y pudo por fin estar con los suyos, empezó a sentir nuevos síntomas que lo obligaron a visitar nuevamente el servicio de Emergencias del establecimiento médico del Callao.

Por un momento el también enfermero del hospital Sabogal, creyó tener nuevamente el coronavirus pues una disnea, le hacía sentir falta de aire al momento de reposar o realizar el mínimo esfuerzo físico.

Además, empezó a notar un sonido anormal cada vez que respiraba; cuando los especialistas lo evaluaron, detectaron que el joven de 35 años sufría de estenosis traqueal, una afección provocada por el prolongado tiempo que estuvo conectado a un ventilador mecánico.

Miguel Ángel Pérez, jefe del servicio de Cirugía de Tórax del hospital Sabogal de EsSalud, indicó que la estenosis traqueal que padeció Julio Reyes se viene presentando de forma recurrente en el nosocomio chalaco, y es que, desde noviembre, dicho establecimiento ha operado quirúrgicamente a más de 14 pacientes, y otros más, se encuentran a la espera de ser intervenidos.

“Esta es la secuela más frecuente que estamos viendo en nuestros pacientes que logran abandonar nuestras camas UCI, ellos vienen creyendo que aún tienen el covid-19, pues sienten que no pueden respirar”, detalló el médico.

El especialista explica que luego de 1 a 2 meses del alta del paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos, se desarrolla una estrechez de la tráquea bastante severa que causa dificultad a la hora de respirar, comer y caminar.

Asimismo, una retracción de la piel entre las costillas cada vez que realiza el ejercicio de la ventilación; y una tos con expectoración blanquecina.

Así como la intubación prolongada, una traqueostomía o un traumatismo en la tráquea pueden provocar estenosis traqueal; el jefe del servicio de Cirugía de Tórax del Sabogal explica que la participación de los clínicos, especialmente neumólogos, en estas urgencias es muy importante, pues ambos deben establecer el tratamiento correcto en pocos minutos.

“La intubación con tubos de pequeño calibre y/o la dilatación con broncoscopio rígido, si se tiene experiencia en su manejo, y el traslado del paciente estable a un centro con experiencia en cirugía traqueal es posiblemente la mejor solución en todos estos casos”, detalla Miguel Ángel Pérez.

EsSalud informó que durante todo el año 2019, se presentaron solo 2 casos de estenosis traqueal severa en el hospital Alberto Sabogal, con los casos intervenidos quirúrgicamente desde noviembre, más de 30 pacientes se encuentran en lista de espera para ser operados con el mismo problema.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Local

¿Cómo puedo diferenciar una gripe común del coronavirus?

by delpais
enero 14, 2021
Local

Usuarios de la Sunarp pueden solicitar publicidad registral sin salir de casa

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

EsSalud advierte que cada vez son más jóvenes los pacientes intubados por complicaciones de la COVID-19

by delpais
enero 12, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

¡Cuidado! Estar vacunados contra el covid-19 no evita que podamos transportar el virus

by delpais
enero 12, 2021
Local

OCMA: Jueces del Poder Judicial deberán presentar sus declaraciones juradas de ingresos bienes y rentas. 

by delpais
enero 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?